El gigante tecnológico Amazon ha registrado un beneficio neto de 35.291 millones de dólares (unos 30.920 millones de euros) durante el primer semestre de 2025, lo que representa un aumento del 47% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La facturación total también ha crecido, alcanzando los 323.369 millones de dólares, un 11% más en tasa interanual.
El presidente y CEO de Amazon, Andy Jassy, destacó el papel clave de la inteligencia artificial (IA) en los últimos avances de la empresa. Entre los desarrollos más recientes, mencionó los modelos DeepFleet, que optimizan rutas para más de un millón de robots, y la plataforma Strands, pensada para facilitar la creación de agentes de IA personalizados. “Nuestra convicción de que la IA transformará cada experiencia del cliente ya se está cumpliendo”, afirmó.
Fuerte crecimiento por líneas de negocio
En el segundo trimestre del año (de abril a junio), periodo especialmente vigilado por los inversores, Amazon obtuvo un beneficio de 18.164 millones de dólares, un 35% más, con unos ingresos de 167.702 millones, un aumento del 13% respecto a 2024.
Por áreas, el negocio de comercio electrónico en Norteamérica generó 100.068 millones, creciendo un 11%; las operaciones internacionales ingresaron 36.761 millones, un 16% más; y el área de Amazon Web Services (AWS) facturó 30.873 millones, un 17% más. En paralelo, la unidad de publicidad sorprendió al mercado al ingresar 15.694 millones de dólares, un 25% más, superando las previsiones de los analistas.
Incertidumbre por factores macroeconómicos
Pese a los sólidos resultados, Amazon ha advertido que sus previsiones para el tercer trimestre podrían verse afectadas por factores como las políticas arancelarias impulsadas por el presidente Donald Trump, la demanda de los consumidores y el temor a una posible recesión económica.
La compañía estima que sus ventas para el tercer trimestre estarán entre 174.000 y 179.500 millones de dólares, lo que supondría un crecimiento de entre el 10% y el 13% respecto al mismo periodo de 2024.
A pesar del buen desempeño financiero, las acciones de Amazon cayeron más de un 3,7% tras la publicación de los resultados, en una jornada marcada por la cautela. No obstante, en lo que va de 2025, sus títulos han subido un 6,7%, y Amazon mantiene su posición como la cuarta empresa con mayor capitalización del mundo, solo por detrás de Nvidia, Microsoft y Apple.
© Reproducción reservada