Amazon sigue escalando posiciones. En 2024, el gigante del comercio electrónico y la computación en la nube aumentó sus ingresos un 11%, alcanzando los 637.959 millones de dólares (unos 614.000 millones de euros). Con esta cifra, Amazon está a punto de arrebatarle el trono de Walmart como la primera empresa estadounidense por ventas, un puesto que Walmart ha mantenido durante años. Aunque, como aclaró la empresa, el crecimiento de su primer trimestre de 2025 se situará entre el 5% y el 9%, frenando un poco el ritmo vertiginoso del año pasado.
Beneficios récord y crecimiento sólido
El año 2024 dejó a Amazon con unos beneficios récord de 59.248 millones de dólares, casi el doble que en 2023, cuando se registraron 30.425 millones de dólares. Este resultado supera con creces el anterior récord de 33.364 millones de 2021, que estuvo muy marcado por la revalorización de Rivian en Bolsa.
Los negocios de Amazon van viento en popa. Andy Jassy, el consejero delegado que sustituyó a Jeff Bezos, ha mantenido un enfoque claro en la contención de costes, la eficiencia y en priorizar los negocios más rentables. Además, la compañía sigue apostando con fuerza por la inteligencia artificial. En 2024, Amazon aumentó su plantilla un 2%, alcanzando los 1.556.000 empleados a nivel global.
Un cuarto trimestre de ensueño de Amazon
En el cuarto trimestre, las ventas de Amazon crecieron un 10%, hasta los 187.792 millones de dólares, y el beneficio casi se duplicó, pasando de 10.624 millones a 20.004 millones. Andy Jassy expresó que la temporada navideña fue la más exitosa hasta la fecha para Amazon, agradeciendo el apoyo de clientes, socios y empleados.
El motor del crecimiento: AWS y publicidad
La división de computación en la nube (AWS) sigue siendo el principal motor de crecimiento. En el cuarto trimestre, AWS aumentó sus ventas un 19%, hasta los 29.786 millones de dólares. El segundo sector que más creció fue el de servicios publicitarios, con un aumento del 18%, alcanzando los 17.288 millones de dólares.
Sin embargo, el comercio electrónico sigue siendo el núcleo de Amazon, con 75.556 millones de dólares en ventas directas y un 7% de crecimiento en el trimestre. Además, los servicios a terceros (comisiones de ventas y logística) sumaron 47.485 millones.
Una de las sorpresas fue el buen desempeño de las tiendas físicas, como Whole Foods, que aumentaron sus ventas en un 8% durante el cuarto trimestre, alcanzando los 5.579 millones de dólares.
¿Qué esperar para 2025 de Amazon?
Para el primer trimestre de 2025, Amazon espera que sus ventas netas se sitúen entre 151.000 millones y 155.500 millones de dólares, lo que implica un crecimiento del 5% al 9%. Sin embargo, el impacto de un dólar fuerte y un día extra de ventas en 2024 debido al año bisiesto podría restar algo de impulso. Las previsiones operativas se sitúan entre 14.000 y 18.000 millones de dólares, frente a los 15.300 millones de 2024.
Este descenso en las previsiones ha generado cierta decepción entre los analistas, lo que provocó una caída en la cotización de Amazon fuera del horario habitual de negociación.
© Reproducción reservada