Amex GBT logra luz verde para adquirir CWT tras desestimarse demanda en EEUU

American ExpressGettyImagen

El Departamento de Justicia de Estados Unidos decidió retirar la demanda antimonopolio que pesaba sobre la compra de CWT por parte de American Express Global Business Travel (Amex GBT), lo que allana el camino para cerrar la operación en el tercer trimestre de este año, según ha confirmado la propia Amex GBT.

La adquisición, valorada en 540 millones de dólares (466 millones de euros), fue objeto de escrutinio por parte de las autoridades estadounidenses.

El Departamento de Justicia alegaba inicialmente que la operación podría perjudicar la competencia en el sector de la gestión de viajes, provocando un encarecimiento de los servicios, una reducción de las alternativas para los clientes y una menor capacidad de innovación.

No obstante, finalmente se optó por no seguir adelante con la demanda.

“Reconocemos que el proceso de aprobación regulatoria ha generado incertidumbre para los clientes y empleados de CWT. Nos complace cerrar la transacción y darles la bienvenida a Amex GBT”, expresó Paul Abbott, consejero delegado de la compañía, celebrando el desenlace.

La luz verde para Amex GBT

La operación no solo fue objeto de examen en Estados Unidos. También en marzo, la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA, por sus siglas en inglés) manifestó inicialmente objeciones, aunque posteriormente dio su visto bueno a la fusión tras evaluar su impacto en el mercado británico.

CWT, especializada en la gestión de viajes corporativos, es propiedad mayoritaria de firmas de inversión como Redwood Capital Management y Monarch Alternative Capital.

Por su parte, American Express mantiene actualmente una participación minoritaria en Amex GBT, empresa que se escindió del gigante de los pagos en 2014.

El cierre de esta operación marca un paso importante en la consolidación del sector de los viajes corporativos, altamente afectado por los cambios estructurales que dejó la pandemia.

© Reproducción reservada