Amper vuelve a beneficios en el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 4,3 millones

AmperAmper

El Grupo Amper ha cerrado el primer semestre de 2025 con un beneficio después de impuestos de 4,3 millones de euros, revirtiendo las pérdidas de 3,8 millones registradas en el mismo periodo del año anterior. Este avance se produce pese a que las ventas cayeron un 17,5%, situándose en 167,6 millones de euros, en línea con las previsiones de su Plan Estratégico 2023-2026.

La compañía mantiene una cartera de pedidos en crecimiento, que asciende a 572,1 millones de euros, un 43,2% más que en el primer semestre de 2024, y proyecta superar los 600 millones de euros a final de año, lo que brinda una mayor confianza y visibilidad sobre sus ingresos futuros.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 16,2 millones de euros, con un crecimiento del 32,8% respecto a 2024, acercándose a los 41 millones previstos para 2025. El margen de Ebitda se situó en un 9,7%, aumentando 3,7 puntos porcentuales, y está cerca de superar el objetivo del 11% para el cierre del año. Además, el Ebit creció un 16,7% en el semestre.

Estos resultados se deben a medidas de eficiencia operativa, gestión de costes y un enfoque en proyectos de mayor margen y valor añadido, así como a las desinversiones de negocios con bajos márgenes.

En cuanto a la deuda, el ratio de deuda financiera neta sobre Ebitda anualizado ha descendido hasta las 2,4 veces, mejorando 0,7 veces respecto al cierre de 2024, gracias a una reciente ampliación de capital de 77,2 millones de euros, destinada a adquisiciones estratégicas en el sector de Defensa.

Durante el semestre, Amper ha reforzado sus dos unidades de negocio principales: Defensa, Seguridad y Comunicaciones, y Energía y Sostenibilidad, que aportan por igual al Ebitda (50% cada una). La unidad de Defensa registró una cartera de pedidos de 146,4 millones de euros, ventas de 45,8 millones y un Ebitda de 8,1 millones, consolidando el posicionamiento de Amper como empresa tecnológica en Defensa con acuerdos relevantes con Thales, Airbus y contratos propios para las Fuerzas Armadas y clientes internacionales, como el Ministerio del Interior de Perú.

Por su parte, la unidad de Energía y Sostenibilidad cerró junio con una cartera de 425,7 millones de euros, ventas de 121,8 millones y un Ebitda de 8,1 millones. El apagón de abril en España ha reforzado la relevancia de Amper en gestión y almacenamiento de energía eléctrica, y el contrato para electrificación en Guinea Conakry abre una nueva línea de negocio con gran potencial civil y militar.

Amper reafirma con estos resultados su mejora financiera sostenida, eficiencia operativa y rentabilidad creciente, cumpliendo sus objetivos y consolidándose como una de las principales empresas cotizadas españolas con foco en Defensa.

© Reproducción reservada