AmRest registra una caída del 73,5% en beneficio neto, pero alcanza récord de ventas en 2024

AmrestAmrest

AmRest, la empresa dueña de marcas como La Tagliatella o Sushi Shop, ha presentado este jueves sus resultados correspondientes a 2024, donde ha sufrido una reducción del 73,5% en su beneficio neto, que se situó en 13,5 millones de euros. Esta caída se atribuye a varios factores, entre ellos, mayores deterioros del fondo de comercio relacionado con Sushi Shop, la descontinuación de operaciones en 2023, el aumento de los costes financieros debido a las altas tasas de interés y un tipo impositivo más elevado.

A pesar de la bajada de beneficios, AmRest ha logrado continuar con su tendencia de crecimiento en ventas, alcanzando 2.556,3 millones de euros en ingresos en 2024, lo que supone un incremento del 5,1% respecto al año anterior. Un dato que resalta es el nuevo récord histórico de ingresos, que refleja la solidez de la compañía en un contexto económico complicado.

Divergencias económicas en AmRest entre Europa Central y Occidental

En cuanto a la evolución de los mercados, AmRest ha destacado las divergencias económicas en las distintas regiones donde opera. En los países de Europa Central y Oriental, el crecimiento fue sólido, impulsado por un mayor consumo, mayor poder adquisitivo y tipos de interés más bajos. Sin embargo, la situación fue muy diferente en Europa Occidental, donde el crecimiento fue mucho más modesto, con Alemania enfrentando tasas de crecimiento negativas y países como Francia casi en estancamiento.

Primer pago de dividendos y fuerte generación de flujo de caja

Una de las grandes noticias de la jornada es que AmRest ha anunciado su primer pago de dividendos en la historia de la compañía, por un total de 15,2 millones de euros. Este pago es posible gracias al fuerte progreso en la generación de flujo de caja, con un flujo de caja operativo que alcanzó los 408,5 millones de euros, lo que representa un aumento de 38 millones de euros respecto al ejercicio anterior.

En resumen, aunque el beneficio neto ha sufrido un duro golpe en 2024, AmRest sigue creciendo, alcanzando hitos importantes como el récord de ventas y el pago de dividendos, lo que demuestra la capacidad de la compañía para generar valor a largo plazo, incluso en un entorno económico desafiante.

© Reproducción reservada