La gestora francesa Amundi, controlada por Crédit Agricole, adquirió una participación del 1,27% en Banco Sabadell, justo cuando se aproxima la fase decisiva de la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA sobre la entidad catalana.
La información, recogida en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), detalla que esta participación corresponde a distintos fondos gestionados por Amundi.
En concreto, Amundi Asset Management controla un 1,15% del capital de Sabadell, seguida por Amundi Ireland (0,15%), Sabadell Asset Management (0,01%) y CPR AM (0,04%). Amundi Japan también ha adquirido 36.000 acciones, una fracción inferior al 0,01%.
Este movimiento cobra especial relevancia porque Amundi mantiene una “joint venture” con Sabadell en gestión de activos que podría verse afectada si BBVA culmina la operación de compra.
Una situación similar se daría con Zurich, actual socio del banco en bancaseguros, que también fue incrementando su presencia accionarial hasta alcanzar el 4,486% del capital.
El peso de Amundi
El peso de los inversores institucionales en Sabadell es considerable. Según la CNMV, estos grupos controlan al menos el 30,771% del capital, cifra que se incrementa al sumar el 3,495% en manos del empresario mexicano David Martínez Guzmán, quien ostenta un asiento como consejero dominical.
Otros grandes accionistas incluyen a BlackRock (6,757%), Goldman Sachs (2,879%), Dimensional Fund (2,873%), UBS (2,811%), Norges Bank (2,177%), JPMorgan (1,431%), Morgan Stanley (1,409%) y Vanguard (1,338%).
DWS, BNP Paribas y Qube Research también superan el 1% de participación.
Actualmente, no hay posiciones cortas declaradas, cuyo umbral de notificación es del 0,5%.
Por su parte, el folleto de la OPA, cuya aprobación por parte de la CNMV podría llegar a finales de julio, deberá reflejar si el precio ofrecido por BBVA tiene carácter equitativo.
Según Carlos San Basilio, presidente del supervisor, este punto será clave para determinar si BBVA podrá conservar una participación entre el 30% y el 50% tras la operación.
© Reproducción reservada