Apollo Global Management amplía su cartera con la compra de Argo Infrastructure Partners

ApolloApollo

Apollo Global Management sigue apostando fuerte. Este lunes, el fondo de inversión anunció la adquisición de Argo Infrastructure Partners, un gestor especializado en infraestructuras de América del Norte. La operación, que combina acciones y efectivo, sumará a Apollo activos valorados en 6.000 millones de dólares (unos 5.872 millones de euros) y reforzará su equipo con más de 20 trabajadores de Argo.

¿Qué significa este movimiento?

Según Apollo, esta compra aportará un «modesto aumento» en los beneficios por comisiones en 2026. Aunque, como es habitual, el cierre de la operación depende de la aprobación regulatoria y otras condiciones, se espera que todo esté listo para el segundo trimestre de 2025.

¿Por qué Argo?

Argo es un nombre potente en el mundo de las infraestructuras. Gestiona 18 empresas de cartera en EE.UU. y Canadá, lo que lo convierte en un jugador clave en la región. Jason Zibarras, socio fundador de Argo, destacó que Apollo es el socio perfecto para continuar su misión: “El alcance global de Apollo, sus amplios recursos y su compromiso con la creación de valor a largo plazo hacen que esta sea una alianza ideal”.

Por su parte, Harry Seekings y Olivia Wassenaar, socios y codirectores de infraestructuras de Apollo, señalaron que esta operación encaja perfectamente con su estrategia de inversión:
Argo añadirá capacidades complementarias a nuestra estrategia de alto valor añadido”.

Un paso hacia la sostenibilidad

Cuando se cierre la operación, Argo pasará a formar parte del grupo de Sostenibilidad e Infraestructuras de Apollo, que cubre una amplia gama de estrategias enfocadas en el equilibrio entre riesgo y rentabilidad.

Este movimiento no solo refuerza la posición de Apollo como líder global en infraestructuras, sino que también refleja su interés por expandirse en activos sostenibles. ¿El objetivo final? Consolidarse como una referencia en inversiones que generen valor a largo plazo y tengan un impacto positivo.

© Reproducción reservada