La gestora estadounidense de capital riesgo Apollo Global Management se encuentra en negociaciones avanzadas para adquirir una participación mayoritaria en el Atlético de Madrid, según la exclusiva publicada por EXPANSIÓN. La valoración del club en este proceso ronda los 2.500 millones de euros.
Actualmente, el capital del Atlético está dominado por Miguel Ángel Gil, accionista mayoritario de Atlético Holdco, con un 70,39%. Le siguen Quantum Pacific, con un 27,81%, y Enrique Cerezo, presidente del club. Apollo planea comprar parte de las acciones de los cuatro socios actuales, que se mantendrían como accionistas minoritarios, y suscribir una ampliación de capital para asumir el control del club.
Los fondos obtenidos de la ampliación se destinarían a financiar el desarrollo de la Ciudad del Deporte del Atlético de Madrid, un proyecto que incluye ocio y deporte, como golf, escalada, patinaje, pádel, tirolina y una playa artificial para surf. La primera fase está prevista para mayo de 2027, y la inversión total alcanza aproximadamente 800 millones de euros, de los cuales 200 millones provienen del club y los 600 restantes de inversores privados.
La operación, que aún no tiene acuerdo cerrado, se ejecutaría a través del fondo deportivo de Apollo, valorado en 5.000 millones de dólares (4.240 millones de euros). Además, la firma pretende mantener a Miguel Ángel Gil como consejero delegado y a Enrique Cerezo al frente de la gestión del club, tras reducir sus participaciones en el accionariado.
Esta posible entrada de Apollo en el Atlético de Madrid marcaría un nuevo hito del private equity en el fútbol español, tras la inversión de CVC Capital Partners en LaLiga en 2021. De concretarse, el Atlético se convertiría en el club español en manos privadas con mayor valoración de mercado, superando al Real Madrid, FC Barcelona y Athletic Club de Bilbao, que operan bajo regímenes de socios.
En paralelo, los mercados muestran movimientos significativos: el Ibex 35 hoy registra subidas moderadas mientras la Bolsa de Madrid se acerca a máximos recientes, impulsada por acciones de Santander, FCC México, OHLA y Novo Nordisk. El precio de la luz hoy se mantiene estable, y el Euríbor hoy refleja la reciente decisión de la FED de bajar tipos de interés.
En el sector corporativo, Remica contrata a KPMG para su venta, mientras que se producen movimientos en BBVA y Sabadell con una segunda OPA, y el mercado sigue atento a las pastillas de adelgazamiento, las gafas inteligentes de Meta y las inversiones de Aena en aeropuertos.
La noticia de Apollo llega en un contexto de creciente interés de fondos internacionales por activos españoles y plantea preguntas sobre la gestión del ahorro, cómo ganar en Bolsa y la optimización de inversiones en un mercado cada vez más dinámico y global.
© Reproducción reservada