Arabia Saudí mete dinero en DAZN y refuerza su apuesta por el deporte

DAZNDAZN

El fondo soberano de Arabia Saudí, PIF, ha confirmado su entrada en el capital de DAZN, la plataforma de streaming deportivo que, entre otros derechos, comparte con Telefónica la emisión de LaLiga. 

La operación se ha cerrado a través de SURJ Sport Investment, la división del fondo saudí centrada en deporte. Aunque no se han revelado ni el porcentaje adquirido ni el importe de la transacción, Bloomberg adelantó en enero que la inversión rondaría los 1.000 millones de dólares. 

Un nuevo jugador en el mercado deportivo de Arabia Saudí 

Ambas compañías han anunciado que crearán una nueva sociedad conjunta llamada DAZN MENA, con la que buscan potenciar la retransmisión de eventos deportivos en Arabia Saudí y mejorar el acceso de los aficionados a contenidos en directo y a la carta. 

Esta asociación acelerará el crecimiento de DAZN y aprovechará la creciente demanda de retransmisiones deportivas de alta calidad”. Ha declarado Danny Townsend, CEO de SURJ Sports Investment.

Por su parte, Shay Segev, CEO de DAZN, ha afirmado que la operación supone un hito para el grupo y que cambiará el panorama del entretenimiento deportivo en la región. 

DAZN, un gigante con números rojos 

El mayor accionista de DAZN es Access Industries, del inversor Len Blavatnik, que controla casi el 87% del capital. A pesar del crecimiento de la plataforma. Sus cuentas siguen en números rojos: en 2023 perdió 1.460 millones de dólares y, desde su creación, ha acumulado 8.500 millones de euros en pérdidas. 

Para mantener a flote el negocio, Blavatnik ha tenido que inyectar capital de forma constante. Desde su lanzamiento, ha aportado 6.736 millones de dólares y solo en 2024 metió otros 587 millones para reforzar su participación. 

DAZN apuesta fuerte con adquisiciones 

A pesar de sus pérdidas, DAZN busca escalar su negocio. A finales de 2024, compró la empresa australiana Foxtel por 2.200 millones de dólares. Con el objetivo de disparar su facturación hasta los 6.000 millones de dólares en 2025, casi el doble de los 3.400 millones con los que cerró 2024. 

Con la entrada de Arabia Saudí, DAZN gana un socio con músculo financiero y acceso a un mercado emergente. La gran pregunta es si esta alianza le permitirá salir de los números rojos o si seguirá necesitando más inyecciones de capital en el futuro. 

 

© Reproducción reservada