Aramco reduce su beneficio un 13,5% en el primer semestre de 2025

AramcoAramco

Aramco, la mayor petrolera del mundo, reportó un beneficio neto atribuido de 48.349 millones de dólares (36.540 millones de euros) durante el primer semestre de 2025.

Esta cifra representa una disminución del 13,5% respecto al mismo periodo del año anterior.

Este retroceso en sus ganancias se atribuye principalmente al descenso de los precios del crudo, según comunicó la propia compañía en su informe financiero semestral.

Durante los seis primeros meses del año, el precio promedio del barril de petróleo se situó en 71,5 dólares, muy por debajo de los 84,3 dólares registrados en el primer semestre de 2024.

En el segundo trimestre, el crudo se cotizó a 66,7 dólares, lo que supone un 12,6% menos en términos interanuales.

Como consecuencia, los ingresos de la compañía descendieron un 7,9%, alcanzando los 223.135 millones de dólares (192.816 millones de euros).

En paralelo, Aramco logró reducir sus gastos operativos en un 4,3%, situándolos en 127.547 millones de dólares (110.216 millones de euros).

A pesar del entorno de precios desfavorable, la compañía mantiene una política de retribución al accionista relativamente estable.

El balance de Aramco

El consejo de administración aprobó un dividendo base de 21.144 millones de dólares (18.271 millones de euros) en el segundo trimestre, un 4,2% superior al del año anterior.

Sin embargo, la parte variable vinculada al rendimiento se desplomó un 98%, limitándose a 219 millones de dólares (189 millones de euros).

En el acumulado semestral, el dividendo base asciende a 42.286 millones de dólares (36.540 millones de euros), mientras que el vinculado al desempeño se reduce drásticamente a 438 millones de dólares (378 millones de euros), frente a los 21.552 millones de dólares (18.624 millones de euros) distribuidos en el primer semestre de 2024.

“La resiliencia de Aramco quedó demostrada una vez más en el primer semestre de 2025 con una sólida rentabilidad, distribuciones consistentes a los accionistas y una asignación de capital disciplinada”, aseguró Amin H. Nasser, presidente y consejero delegado de la empresa.

Asimismo, anticipó una recuperación en la demanda de crudo para la segunda mitad del año, que, según sus previsiones, aumentará en más de dos millones de barriles diarios.

© Reproducción reservada