Arcos Dorados, la mayor franquicia independiente de McDonald’s en América Latina y el Caribe, cerró el primer trimestre de 2025 con una fuerte caída del 51% en su beneficio neto, que se situó en 13,9 millones de dólares (12,4 millones de euros), frente a los 28,4 millones registrados en el mismo periodo del año anterior.
A pesar de la contracción en las ganancias, la dirección del grupo indicó que los resultados se ajustan a lo previsto.
“Esperamos un mejor desempeño a medida que el año progrese”, señaló Marcelo Rabach, consejero delegado de la compañía, subrayando que este inicio de ejercicio estaba anticipado como el más débil del año.
En cuanto a los ingresos totales, Arcos Dorados logró mantener su cifra de negocio en niveles similares al año pasado, con una ligera caída interanual del 0,4%, alcanzando los 1.076 millones de dólares (958 millones de euros).
Los números de Arcos Dorados
Las ventas generadas por los restaurantes operados directamente retrocedieron también un 0,4%, mientras que los establecimientos en régimen de franquicia aportaron 49,9 millones de dólares (44,4 millones de euros), un 1,7% menos que en el primer trimestre de 2024.
Los costes operativos aumentaron un 1,77%, hasta los 1.031 millones de dólares (918 millones de euros), afectando la rentabilidad del grupo.
Este incremento en los gastos, junto con la leve caída de ingresos, tuvo un impacto directo sobre el Ebitda ajustado, que descendió un 16,2%, hasta situarse en 91,3 millones de dólares (81,3 millones de euros).
El margen ajustado también se redujo en 1,6 puntos porcentuales, quedando en el 8,5%.
En cuanto al beneficio operativo, este cayó un 33,1%, registrando 45,1 millones de dólares (40,1 millones de euros).
Por regiones, Brasil —el mayor mercado de la compañía— experimentó una caída del 10% en su facturación, mientras que en Norteamérica el retroceso fue del 6,9%.
En contraste, los resultados en el resto de Sudamérica fueron más alentadores, con un crecimiento del 19,7%.
© Reproducción reservada