La socimi Árima Real Estate ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su proyecto de fusión por absorción de JSS Real Estate Socimi, una operación estratégica que contempla la extinción de la compañía absorbida y la transmisión universal de su patrimonio.
La fusión, de carácter inverso, busca reducir duplicidades en la gestión, mejorar el acceso a mercados de capitales y reforzar el posicionamiento de Árima en el mercado inmobiliario cotizado. Según la propuesta, los accionistas de JSS recibirán 9 acciones de Árima (de 10 euros de valor nominal) por cada 7 acciones de JSS (de 1 euro nominal).
La ecuación de canje se ha calculado en base al valor neto de los activos consolidados (NAV) a 31 de diciembre de 2024 y está pendiente de verificación por un experto independiente designado por el Registro Mercantil.
Calendario e integración
El calendario prevé la aprobación en juntas extraordinarias de ambas compañías a finales de octubre y la integración definitiva en noviembre, con la admisión a cotización de las nuevas acciones de Árima en el mercado continuo y la exclusión de JSS del BME Growth. Con ello, la compañía espera atraer a un mayor número de inversores y diversificar sus fuentes de financiación.
Los trabajadores, acreedores y accionistas podrán presentar observaciones cinco días laborables antes de la junta. Dado que JSS carece de plantilla, no se prevén efectos sobre el empleo.
Ampliación de capital
Para atender el canje, Árima realizará una ampliación de capital por un importe máximo de 320,6 millones de euros. En concreto, se emitirán hasta 31,7 millones de nuevas acciones ordinarias de 10 euros de valor nominal cada una, con un precio de emisión unitario de 10,10 euros (10,00 euros de valor nominal y 0,10 euros de prima de emisión).
La suscripción estará reservada en exclusiva a los accionistas de JSS, sin derecho de suscripción preferente para los actuales accionistas de Árima. La operación permitirá reforzar la estructura de capital, garantizar la entrega de acciones en el canje y respaldar el plan estratégico de crecimiento de la entidad resultante.
La documentación relativa a la fusión, incluidos los informes de administradores y expertos, balances y estatutos, ya está disponible en la página web de Árima y en la CNMV.
© Reproducción reservada