Arquimea prevé quintuplicar ingresos en tres años gracias a sus drones ‘kamikaze’

ArquimeaArquimea

La tecnológica española Arquimea ha cerrado su último ejercicio fiscal, finalizado el 31 de marzo, con una facturación de 100 millones de euros, el doble que los 50,53 millones del año anterior. La compañía, que este mes celebra su 20 aniversario, planea aumentar sus ingresos hasta los 130 millones en el presente ejercicio y alcanzar los 500 millones de euros en 2028, según ha declarado su presidente, Diego Fernández.

Este crecimiento se debe en gran parte al auge de su división de defensa, que ha ganado protagonismo gracias a su innovadora tecnología de drones ‘kamikaze’, también conocidos como munición merodeadora. Fernández destaca que Arquimea es una de las cuatro empresas mundiales con esta tecnología y la única en Europa que produce en serie miles de drones de este tipo, fabricando más de 2.000 unidades al año.

La compañía tiene presencia global, con incrementos en facturación en regiones como Estados Unidos y el Sudeste Asiático, además de avances en su división espacial, que colabora con agencias como la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA).

Arquimea avanza en acuerdos para integrar sus drones en plataformas de Navantia, Indra y Santa Bárbara Sistemas, evitando la dependencia tecnológica de terceros países como China, Israel o Estados Unidos. Según Fernández, esta tecnología está en el «top de la Champions» a nivel mundial, y la guerra de Ucrania ha popularizado el uso de drones como munición.

En cuanto a su estrategia corporativa, Arquimea no está en venta, pero sí estudia operaciones de fusiones y adquisiciones (M&A) y está abierta a establecer ‘joint ventures’ con grandes empresas, incluyendo alianzas con Northrop Grumman y Lockheed Martin. La firma busca adquirir startups y compañías tecnológicas para potenciar sus proyectos de investigación y desarrollo.

La plantilla actual ronda los 500 empleados y se espera un aumento del 20% en 2025, incorporando alrededor de 100 nuevos profesionales en áreas de ingeniería, comercial y corporativa.

© Reproducción reservada