Arteche duplica beneficios y supera objetivos en el primer semestre de 2025

Arteche

El grupo vasco Arteche cerró el primer semestre con un beneficio neto de 19,9 millones de euros, lo que supone multiplicar por más de dos (+168,5%) las ganancias registradas en el mismo periodo de 2024. Con este resultado, la compañía no solo cumple, sino que refuerza los objetivos fijados en su plan estratégico “Energizing Futures Together”.

La empresa ha adelantado que, en algunos indicadores, ha superado las metas establecidas, por lo que a finales de 2025 presentará una actualización de sus guías financieras para 2026, un paso que apunta a una revisión al alza de sus previsiones de crecimiento.

Ventas y contratación en máximos

Entre enero y junio, las ventas alcanzaron los 256,2 millones de euros, un incremento del 13,9% interanual y claramente por encima del objetivo del 10% marcado en sus guías.

El ritmo de contratación también reflejó un salto cualitativo: la compañía superó por primera vez los 300 millones en un semestre, alcanzando los 302,2 millones, un +6,2% frente a 2024. Este dato consolida la tendencia de crecimiento sostenido de la cartera de pedidos, reforzando la visibilidad de ingresos futuros.

Rentabilidad al alza

En términos de rentabilidad, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 38,3 millones de euros, lo que representa un aumento del 55,6% respecto al año anterior. La cifra equivale a un 15% sobre ventas, un nivel que supera la meta fijada en el plan estratégico y evidencia una mejora en eficiencia operativa.

Impulso estratégico

Estos resultados confirman el buen momento de Arteche en un sector clave como el de soluciones eléctricas y equipos de medida, en plena transformación hacia una energía más digitalizada y sostenible.

El cumplimiento —y en algunos casos, la superación— de las metas estratégicas en ventas, contratación y márgenes sitúa a la compañía en una posición sólida para abordar la segunda mitad del año, con la expectativa de reforzar su competitividad global y ganar cuota en mercados internacionales.

© Reproducción reservada