La digitalización del consumo avanza con fuerza en España y deja al efectivo cada vez más relegado. Según la encuesta ‘Métodos de pago: La decisión definitiva’ de 2025 elaborada por la fintech PaynoPain, solo un 23% de los españoles utiliza el dinero en metálico como método de pago habitual, frente a un aplastante 58% que ya prefiere la tarjeta bancaria.
Aunque el efectivo aún se mantiene como opción importante para algunos, especialmente en compras pequeñas o comercios no digitalizados, la tendencia general refleja una transformación del comportamiento del consumidor hacia métodos más cómodos y seguros, como las wallets digitales o incluso el pago por smartwatch.
La tarjeta, favorita por generaciones mayores; los jóvenes eligen wallets
Los datos del estudio revelan diferencias claras entre generaciones. En el grupo más joven (entre 18 y 28 años), los wallets como Apple Pay o Google Pay dominan con un 50% de uso, seguidos por la tarjeta (35%) y el efectivo (8%). Por el contrario, entre los Baby Boomers (de 57 a 76 años), la tarjeta lidera con un 51%, seguida por el efectivo (41%), mientras que el uso de wallets apenas alcanza el 4%.
Comunidades donde el efectivo aún resiste
El apego al efectivo varía significativamente por comunidad autónoma. Lidera Castilla y León con un 41,5% de usuarios habituales, seguida por Extremadura (40,9%), Asturias (38,5%) y Cantabria (33,3%). En el extremo opuesto, solo un 9% de los vascos y un 15% de los canarios prefieren el pago en metálico. En Madrid, el 18% sigue optando por el cash, ligeramente por encima del 16% en Cataluña.

Métodos de pago
El efectivo resiste, pero sin protagonismo
A pesar de que su uso disminuye, la mayoría de los ciudadanos no desea su desaparición. Un abrumador 87% considera que el efectivo no debería eliminarse, y un 79% cree que seguirá existiendo dentro de 5 o 10 años. Actualmente, un 46% lleva algo de cash encima, pero menos de 20 euros. Un 39% afirma llevar más de esa cantidad, mientras que el 15% restante evita llevarlo por completo, priorizando tarjetas y pagos móviles.
Otros métodos en crecimiento
Además de las tarjetas y el efectivo, otros métodos de pago se consolidan o crecen lentamente:
Wallets digitales (Apple Pay, Google Pay): usados por más del 15% de los encuestados.
PayPal: preferido por un 2,5%, sobre todo en compras online.
Bizum: apenas supera el 1% en uso diario en comercios, aunque es muy utilizado para transferencias entre particulares.
Una transición que pide diversidad
“Los consumidores están adoptando cada vez más las soluciones de pago digital, con la tarjeta a la cabeza y los wallets ganando terreno. Esta evolución responde a la comodidad y seguridad que ofrecen los pagos electrónicos. Por ello, es muy importante ofrecer un ecosistema diverso que satisfaga las preferencias de todos los usuarios”, destaca Jordi Nebot, CEO y cofundador de PaynoPain.
En definitiva, la batalla del efectivo está lejos de terminar, pero el avance digital es imparable. España se encamina hacia un modelo donde la convivencia de métodos tradicionales y nuevos será la clave para una experiencia de pago más completa, flexible y personalizada.
© Reproducción reservada