La aseguradora Asisa decidió continuar en el concierto de Muface tras aceptar la última oferta del Gobierno.
La compañía seguirá prestando asistencia sanitaria a más de 350.000 mutualistas durante los próximos tres años, consolidando su papel en el modelo de mutualismo administrativo.
La decisión se produjo tras un exhaustivo análisis de las modificaciones introducidas en los pliegos por el Ministerio de Función Pública.
“Apreciamos el esfuerzo que hizo la Administración para mejorar la financiación e introducir algunos elementos que añaden equidad al modelo”, indicó la aseguradora.
El nuevo acuerdo contempla un aumento del 41,2% en las primas, lo que eleva el presupuesto total a 4.808,5 millones de euros.
Esta mejora supone 330,5 millones más que la licitación previa, una medida clave para garantizar la viabilidad del modelo.
A pesar de que las aseguradoras en un inicio abogaban por un acuerdo anual, el Gobierno mantuvo la duración del contrato en 36 meses.
El largo camino de Asisa
Desde el inicio de las negociaciones, Asisa fue la única aseguradora que mostró una predisposición constante a continuar en Muface bajo condiciones que aseguren la sostenibilidad y calidad del servicio.
Además, seguirá ofreciendo cobertura a los funcionarios adscritos a Isfas y Mugeju, como ha hecho históricamente.
La compañía se une así a Adeslas, que recientemente decidió también continuar en el modelo.
Con ello, ambas aseguradoras darán cobertura a más de un millón de funcionarios hasta 2027.
El futuro de DKV, la tercera aseguradora con presencia en Muface, sigue siendo incierto.
La compañía, que cuenta con cerca de 200.000 mutualistas, continúa evaluando las condiciones del nuevo concierto.
Anteriormente, DKV había manifestado que la oferta óptima para su permanencia debía incluir un aumento del 40% en las primas con una duración de un año.
El incremento de las primas despertó el interés de otras aseguradoras que anteriormente habían descartado su participación en Muface.
Entre ellas, Mapfre señaló que está «valorando» su posible regreso.
Otras compañías como AXA y Sanitas también han mostrado interés en estudiar las nuevas condiciones del concierto.
© Reproducción reservada