Atlantica Sustainable Infrastructure avanza en su estrategia de expansión en Norteamérica tras alcanzar un acuerdo con la noruega Statkraft para adquirir Enerfín Canadá.
Se trata de una operación que consolida su apuesta por el desarrollo de energías renovables en uno de los mercados con mayor proyección de crecimiento.
Aunque no se reveló el monto de la transacción, se espera que el cierre se concrete antes de finalizar 2025.
La operación incluye el equipo humano de Enerfín Canadá, con sede en Montreal y oficinas en Calgary, Saint-Ferdinand y otras localidades, además de dos parques eólicos en funcionamiento con una capacidad combinada de 236 megavatios (MW), y una cartera de seis proyectos eólicos y solares en fase de desarrollo, que totaliza aproximadamente 800 MW.
Entre los activos operativos destaca una participación del 51% en el parque eólico l’Érable, de 100 MW, en Quebec, operativo desde 2013 y respaldado por un contrato de compraventa de energía (PPA) con una eléctrica local.
A ello se suma un parque de 136 MW en Alberta, que comenzó a operar en diciembre de 2024 y cuenta con un PPA con una gran empresa industrial.
Ambos contratos tienen una duración media remanente de 15 años.
La perspectiva de Atlantica
“Incorporamos activos eólicos operativos de alta calidad y una cartera de proyectos en desarrollo que refuerzan nuestra posición en Canadá y Norteamérica”, subrayó el consejero delegado de Atlantica, Santiago Seage, al considerar la compra como “un hito estratégico”.
Por su parte, Barbara Flesche, vicepresidenta ejecutiva de Statkraft para Europa, explicó que esta desinversión forma parte de un proceso de salida de mercados no prioritarios para la compañía.
“Con la firma de este acuerdo hemos logrado vender la última de las desinversiones planificadas de nuestra cartera de Enerfín en países fuera de los mercados principales de Statkraft”, destacó.
La operación, en la que Atlantica contó con Lazard como asesor financiero, consolida su presencia en el sector renovable canadiense y se alinea con su objetivo de crecimiento sostenible a largo plazo en el continente.
© Reproducción reservada