Audi F1 ficha a Revolut como socio estratégico en su debut en la Fórmula 1

Audi en la Fórmula 1Audi en la Fórmula 1

El futuro equipo de Fórmula 1 de Audi, que debutará oficialmente en la parrilla en 2026 tras tomar el relevo de Kick Sauber, anunció una alianza estratégica con el banco digital Revolut.

El acuerdo convierte a la fintech en el nuevo naming partner de la escudería para la próxima temporada del Campeonato Mundial de F1.

La alianza entre ambas marcas va más allá del patrocinio convencional: Revolut Business, la división corporativa de la entidad financiera, se integrará en las operaciones del equipo, aunque por el momento no se revelaron detalles económicos del acuerdo.

Además, los aficionados podrán acceder a nuevas soluciones de pago vinculadas al equipo, así como a merchandising exclusivo a través de la plataforma bancaria.

Para Revolut, el acuerdo se enmarca dentro de su plan de expansión global. En palabras de la compañía, su objetivo es alcanzar los 100 millones de clientes en todo el mundo, apoyándose en «una fuerte innovación en sus productos financieros y de estilo de vida» y respaldado por «un crecimiento récord» en el último año.

El papel de Revolut

La entrada de Revolut en la F1 representa un paso decisivo hacia una mayor exposición internacional, dentro de un deporte que concentra a más de 820 millones de seguidores en todo el planeta.

La firma financiera promete “experiencias únicas” para los aficionados y beneficios exclusivos para sus usuarios.

Jonathan Wheatley, director del futuro equipo Audi F1, destacó la sintonía entre ambas marcas: «Con Revolut hemos encontrado un verdadero socio que comparte nuestra filosofía de innovación y ambición constante”.

El ejecutivo aseguró que “las soluciones digitales de Revolut impulsarán áreas clave de nuestras operaciones y redefinirán cómo los aficionados se relacionan con nuestro equipo».

Por su parte, Gernot Döllner, CEO de AUDI AG y presidente del consejo de Sauber Motorsport AG, subrayó: «Audi entra en la Fórmula 1 con una ambición clara: aprovechar esta plataforma como una inversión tecnológicamente relevante y económicamente sostenible para el futuro de la marca Audi».

© Reproducción reservada