Audi reduce sus beneficios en un 12% en 2023

Audi obtuvo unos beneficios netos de 6.260 millones de euros en 2023, lo que significa que una reducción del 12% con respecto al año anterior en el que se alcanzó la cifra de 7.116 millones de euros.

Estos son los datos presentados por la compañía durante la presentación anual de sus cuentas. Para Gernot Dollner, consejero delegado de Audi, el sector automovilístico está en pleno proceso de cambio. Para el CEO, “en este entorno complejo, el enfoque y la velocidad son fundamentales». La situación económica global y la alta competencia han generado un escenario difícil. Además, las innovaciones tecnológicas están transformando profundamente la industria.

La cifra de negocio de la multinacional en 2023 fue de 69.865 millones de euros, un 13,1% más que el récord registrado un año antes. Estas cifras están respaldadas por un alto volumen de ventas de marcas de la compañía (Audi, Bentley, Lamborghini y Ducati), que alcanzaron las 1,91 millones de unidades, un 17,1% más.

El beneficio operativo de la marca alcanzó los 6.280 millones de euros el año pasado, lo cual supone un descenso 16,8% respecto al récord operativo de 7.550 millones de euros de 2022. Así, su margen operativo se situó en el 9%, es decir, 3,2 puntos porcentuales menos que en el ejercicio anterior.

El comportamiento de las distintas marcas de Audi

Por marcas, distribuyó 1,9 millones de automóviles Audi, un 17,4 % más que un año antes, que le reportaron 63.484 millones, un 15 % más. Por su parte, Lamborghini facturó 2.663 millones de euros, lo que supone un incremento del 12,2 % con respecto al año anterior, después de entregar un 9,5 % más de vehículos en 2023, hasta los 10.112 coches.

En el lado opuesto se encuentran Bentley y Ducati. Las entregas de estas marcas cayeron un 10,6 %, hasta las 13.560 millones, y su facturación disminuyó un 13,2 %, hasta los 2.938 millones de euros.

En el último trimestre del año, Audi ganó un 37,7 % más interanual, hasta los 1.788 millones, al tiempo que sus entregas crecieron un 20,7 %, hasta las 514.484 unidades; y su facturación aumentó un 13,3 %, hasta los 19.475 millones.

En las previsiones de 2024 la compañía espera que sus ingresos se mantengan en una entre los 63.000 y los 68.000 millones, mientras que el margen operativo se espera entre el 8 y el 10 %, en un contexto en el que la situación macroeconómica seguirá siendo difícil y los mercados se mantendrán altamente competitivos.

© Reproducción reservada