La compañía británica de defensa BAE Systems registró un beneficio neto atribuido de 969 millones de libras (aproximadamente 1.123 millones de euros) en el primer semestre de 2025, lo que supone un incremento del 2,21% en comparación con los 948 millones de libras obtenidos en el mismo periodo de 2024, según ha informado la empresa.
La facturación del grupo alcanzó los 13.571 millones de libras (unos 15.722 millones de euros), un aumento del 8,8% interanual. El resultado neto de explotación (Ebit) creció un 2,4%, hasta situarse en 1.327 millones de libras (1.537 millones de euros). No obstante, el margen operativo descendió ligeramente, al cerrar junio en el 9,77%, frente al 10,38% del primer semestre de 2024.
En cuanto a su cartera de pedidos, BAE Systems acumula hasta junio un total de 75.400 millones de libras (87.350 millones de euros), algo inferior a los 77.800 millones de libras registrados al cierre de 2024. La mayoría de los pedidos corresponden a la división aérea, con 26.500 millones de libras, seguida del negocio marítimo, con 21.700 millones.
El grupo informó además de un flujo de caja libre negativo de 368 millones de libras (426 millones de euros), frente al saldo positivo de 219 millones en el mismo periodo de 2024. La deuda neta se incrementó un 12,55%, hasta 5.566 millones de libras (casi 6.450 millones de euros).
Mejora en las previsiones y dividendo
BAE Systems ha elevado sus previsiones para 2025, estimando un crecimiento de las ventas entre el 8% y el 10%, superior al rango previo de entre el 7% y el 9%. En 2024, la facturación fue de 28.335 millones de libras (unos 32.826 millones de euros).
El consejero delegado, Charles Woodburn, destacó: “Nuestros equipos han logrado un sólido desempeño operativo y financiero en la primera mitad del año, lo que nos permite mejorar nuestras previsiones. En un entorno de creciente amenaza global, seguimos ofreciendo capacidades críticas a las fuerzas armadas y apostando por inversiones en tecnología, personal e instalaciones para incrementar eficiencia y capacidad”.
Finalmente, la empresa anunció un dividendo provisional para el primer semestre de 13,5 peniques por acción (casi 0,16 euros), que representa un aumento cercano al 9% respecto a los 12,4 peniques abonados en el mismo periodo de 2024. El pago está previsto para el 3 de diciembre.
© Reproducción reservada