Banco de España proyecta un crecimiento del PBI hasta 2,5% en 2025

Banco de EspañaBanco de España

La economía española cerrará 2024 con un crecimiento del PIB del 3,1%, según las estimaciones del Banco de España, que prevé una desaceleración progresiva en los próximos años.

En 2025, la tasa de avance será del 2,5%, manteniéndose por encima de las principales economías de la eurozona, cuyo crecimiento se espera mucho más moderado, con una previsión del 1,3% por parte de la Comisión Europea.

El informe del Banco de España resalta que el crecimiento económico superó las expectativas en el último tramo de 2024, impulsado por el consumo y las medidas adoptadas en las áreas afectadas por la DANA.

Las razones del Banco de España

El supervisor también advierte que el motor de las exportaciones alcanzó su límite.

Advierte que el consumo privado, alimentado por el aumento de la renta disponible, el empleo y la confianza de los hogares, será el principal impulsor del crecimiento en los próximos años.

Aunque la inversión productiva sigue siendo débil, el Banco de España espera que esta componente mejore gradualmente.

A pesar de ello, el informe señala que el crecimiento cíclico está perdiendo impulso y que la economía española se aproxima a su potencial, que se sitúa ligeramente por debajo del 2%.

Sin reformas estructurales que mejoren la productividad, el crecimiento futuro será limitado.

En cuanto al mercado laboral, se espera que la creación de empleo continúe, aunque a un ritmo más moderado que el experimentado en los últimos trimestres.

La tasa de paro se estabilizará en torno al 9,9% para 2027, un nivel no visto desde la crisis financiera.

Por último, el Banco de España estima que la inflación se controlará definitivamente, con una tasa del IPC que bajará al 2,1% en 2025.

© Reproducción reservada