Banco Sabadell sorprende al mercado con unas ganancias de 308 millones de euros hasta marzo, un 50,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Estos resultados superan las expectativas de los analistas, que habían proyectado unos beneficios de 244 millones. Según el informe presentado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este jueves, el banco logró aumentar su rentabilidad por encima del 12% en el primer trimestre, al mismo tiempo que redujo sus provisiones.
En el margen de intereses, Sabadell logró un crecimiento del 11,9%, llegando a 1.231 millones de euros. En contraste, las comisiones disminuyeron un 3,1%, quedando en 340 millones, siguiendo la tendencia del sector tras el inicio de la subida de tipos.
El margen de clientes continuó su ascenso debido al revalúo de la cartera de créditos, alcanzando el 3,09% entre enero y marzo, un aumento de 36 puntos básicos interanualmente y de 10 puntos básicos respecto al trimestre anterior.
La tasa de morosidad descendió al 3,46% en marzo, frente al 3,52% del trimestre previo. Por otro lado, las provisiones cayeron un 11,6%, situándose en 208 millones, resultado de una mejor calidad crediticia.
En el ámbito del capital, la ratio CET 1 aumentó a 13,3%, con un crecimiento de nueve puntos básicos en el trimestre. El director financiero, Leopoldo Alvear, destacó que el banco continúa demostrando su capacidad para generar capital orgánicamente, elevar su rentabilidad y mejorar su perfil de riesgo y calidad de activos.
El consejero delegado, César González-Bueno, comentó que tuvieron un trimestre destacado en banca corporativa, empresas, banca privada e hipotecas. Además, aceleraron la captación de clientes digitales y lanzaron una nueva cuenta para autónomos.
En términos de recursos, los depósitos de clientes crecieron un 0,9% interanual, alcanzando 203.569 millones de euros, impulsados por el traspaso de cuentas corrientes hacia fondos de inversión y depósitos a plazo. El crédito totalizó 150.796 millones de euros, un descenso del 1,2% interanual pero un aumento del 0,7% trimestral.
Junto con la presentación de resultados, Sabadell anunció un programa de recompra por un máximo de 340 millones de euros o 544.022.144 acciones, con un precio por acción que no superará los 2,20 euros.
© Reproducción reservada