Bank of America (BofA) ha elevado su precio objetivo para las acciones de Indra de 33,4 a 36,5 euros, lo que representa un aumento del 9,28% en sus previsiones. Este ajuste en su valoración se basa, entre otros factores, en las recientes declaraciones del Gobierno español que han sugerido la posibilidad de adelantar a 2028 su objetivo de destinar el 2% del PIB a defensa.
Según el informe de BofA, el Gobierno español ha mencionado que podría aumentar el gasto en defensa hasta el 2% del PIB en 2027-2028, frente al 1,3% en 2024. En este contexto, la entidad financiera considera que Indra desempeñará un papel clave en el apoyo a España para alcanzar este objetivo, gracias a su cartera de proyectos en defensa.
BofA también ha destacado que el presupuesto de defensa español podría duplicarse para 2030, lo que implicaría una captación significativa de contratos para Indra. Además, la firma ha resaltado que la compañía está avanzando más rápido de lo previsto en la ejecución de su plan estratégico y podría alcanzar una facturación de 10.000 millones de euros en 2028, es decir, dos años antes de lo planeado inicialmente.
El informe también aborda el desarrollo del programa de blindados 8×8 Dragón, del cual Indra controla el 51% a través del consorcio Tess Defence. Este contrato con el Ministerio de Defensa está valorado en unos 2.000 millones de euros y, a pesar de los retrasos, se espera que las primeras unidades lleguen pronto al Ejército español.
Por último, Bank of America considera que Indra es uno de los valores «más infravalorados» del sector de defensa en Europa, y anticipa que su cotización podría revalorizarse significativamente para 2026, especialmente si la empresa acelera sus operaciones corporativas, como la posible venta de Nuek o la adquisición de la planta de Duro Felguera en Gijón.
Con este nuevo precio objetivo de 36,5 euros, BofA otorga a las acciones de Indra un potencial alcista del 37,7%, en comparación con los 26,5 euros en los que cerró la sesión del pasado viernes. A las 15:00 horas de este lunes, los títulos de Indra cotizaban en 25,04 euros, con una caída del 5,51% debido a los retrocesos bursátiles en el contexto de las medidas arancelarias anunciadas por Estados Unidos la semana pasada.
© Reproducción reservada