Barceló inicia la construcción de un nuevo hotel de lujo en Cabo Verde

Grupo BarcelóGrupo Barceló

El Grupo Barceló ha dado un paso decisivo en su estrategia de expansión internacional con el inicio de las obras de su nuevo establecimiento en Cabo Verde.

Se trata del Royal Hideaway Santa María, un hotel de cinco estrellas que abrirá sus puertas en el último trimestre de 2027 en la Isla de Sal.

La colocación de la primera piedra se celebró recientemente en una ceremonia que contó con la asistencia del primer ministro del país, José Ulisses de Pina Correia e Silva, y del presidente del Ayuntamiento de Sal, Júlio Lopes dos Reis, lo que refleja la relevancia del proyecto tanto a nivel local como nacional.

El Royal Hideaway Santa María será el cuarto hotel que Barceló desarrolla en Cabo Verde, donde ya gestiona tres complejos. El nuevo establecimiento contará con 248 habitaciones, entre ellas 30 suites, y supondrá una inversión superior a los 50 millones de euros. La finalización de las obras está prevista para finales de 2027.

La apuesta de Grupo Barceló

Con esta incorporación, el grupo hotelero refuerza su apuesta por el segmento de lujo en el archipiélago africano. En palabras de Simón Pedro Barceló, copresidente de la compañía, este proyecto reafirma el compromiso de la cadena con el destino y con la consolidación de Cabo Verde como un mercado turístico de primer nivel.

En conjunto, Barceló ha destinado ya 150 millones de euros en el país, lo que se ha traducido en la creación de unos 500 empleos directos y otros tantos indirectos.

La inversión acumulada ha permitido ampliar la capacidad turística local hasta las 1.200 camas, contribuyendo al desarrollo económico y social del archipiélago.

Con presencia en más de 30 países y una cartera de más de 300 hoteles, el Grupo Barceló continúa expandiendo su huella internacional con proyectos emblemáticos.

La apertura del Royal Hideaway Santa María se perfila como una de las grandes apuestas de la compañía en África, reforzando su presencia en un destino en crecimiento y cada vez más valorado por el turismo europeo.

© Reproducción reservada