BBVA ajusta a 300 millones las sinergias previstas con Sabadell tras el veto del Gobierno a la fusión

BBVAGetty Images

BBVA mantiene el optimismo respecto a las sinergias que generará la operación con Sabadell, a pesar del veto del Gobierno a la fusión, que podría extenderse hasta por cinco años.

El banco ha recalculado los ahorros de costes proyectados, teniendo en cuenta la condición impuesta por el Ejecutivo, y estima ahora que logrará alrededor de 300 millones de euros en sinergias, según fuentes del mercado citadas por Expansión

BBVA tiene intención de elevar los ahorros hasta 500 millones

La entidad ha afinado al máximo sus cálculos para identificar posibles escenarios en los que aumentar las sinergias, con la intención inicial de elevar los ahorros hasta 500 millones, aunque finalmente no ha sido posible, según las mismas fuentes.

De los 300 millones previstos, 100 millones corresponderían a fondos de capital, aunque César González-Bueno, consejero delegado de Sabadell, señaló recientemente que estas sinergias se han volatilizado por la mejora del rating de Sabadell. El resto de los ahorros se esperan principalmente de gastos administrativos y la plataforma tecnológica.

BBVA considera que podrá unificar diversas herramientas tecnológicas relacionadas con reporting, análisis, comunicación interna, colaboración, portales de información y sistemas de gestión de relación con clientes.

Además, la entidad prevé obtener sinergias mediante ciertos acuerdos comerciales basados en descuentos por volumen de compras (rappels), que aunque no serán numerosos, permitirán contabilizar el volumen de compras de Sabadell, pese a su gestión autónoma.

Sinergias totales de 850 millones

Antes de la intervención del Gobierno, BBVA proyectaba unas sinergias totales de 850 millones de euros, distribuidos en 450 millones por ahorros administrativos y tecnológicos, 350 millones por personal y 100 millones por ahorros financieros.

El veto gubernamental prohíbe a BBVA realizar un ERE o cerrar un número significativo de oficinas, pero no limita la optimización de la plataforma tecnológica, lo que abre una vía para lograr ahorros.

En el último folleto de la opa presentado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), BBVA ha incorporado estas nuevas proyecciones junto con las condiciones del Gobierno, la venta de TSB (filial inglesa de Sabadell) y el macrodividendo de 2.500 millones anunciado tras dicha venta.

La CNMV analizará el folleto con rapidez, y se espera que lo apruebe antes de agosto, coincidiendo con la presentación de resultados y plan estratégico de Sabadell el 24 de julio.

Una vez aprobado, comenzará el periodo de aceptación de la opa, que BBVA podrá fijar entre 30 y 70 días naturales, con la intención de evitar que el cierre coincida con agosto, mes con baja actividad bursátil. Así, la opa finalizaría a mediados o finales de septiembre.

© Reproducción reservada