César González-Bueno (Sabadell) sentencia la OPA de BBVA: los inversores institucionales no muestran interés

César González-BuenoCésar González-Bueno

El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha asegurado que la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA sobre la entidad catalana no despierta interés entre los accionistas institucionales, como ha dicho en el Nueva Economía Fórum. Según el ejecutivo, la operación carece de atractivo estratégico y financiero para este tipo de inversores, que representan una parte significativa del capital del banco.

La declaración de González-Bueno llega en un momento en el que los movimientos corporativos en el sector bancario español captan la atención de analistas y mercados. La OPA de BBVA busca, según fuentes del propio grupo, fortalecer su posición en el mercado y explorar sinergias con Sabadell, pero desde la perspectiva de la entidad adquirida, la propuesta no aporta valor suficiente ni responde a los intereses de sus accionistas principales.

César González-Bueno y los inversores institucionales

El CEO ha subrayado que los inversores institucionales, que suelen evaluar detenidamente la rentabilidad, el riesgo y la estrategia a largo plazo, han mostrado reticencia ante la oferta. Esta postura refleja la percepción de que la operación podría no generar los beneficios esperados y que, por tanto, no constituye un movimiento atractivo dentro de la hoja de ruta de Sabadell.

En un contexto de consolidación bancaria en España, donde varias entidades han explorado fusiones y adquisiciones para mejorar eficiencia y cuota de mercado. La posición de Sabadell resalta la importancia de defender los intereses de sus accionistas y mantener una estrategia independiente que priorice la creación de valor a largo plazo.

Con esta declaración, el banco catalán envía un mensaje claro al mercado: aunque la OPA de BBVA ha generado titulares. Su viabilidad y aceptación entre los inversores institucionales es limitada, dejando abierta la puerta a que la entidad continúe su desarrollo de manera autónoma y centrada en sus objetivos estratégicos.

© Reproducción reservada