BBVA no mejorará su oferta por Sabadell

BBVABBVA

La tensión entre ambas entidades se acentúa conforme pasan las horas. La idea de una opa hostil gira en torno a esta compleja situación, que parece no llegar a buen puerto. En una carta desvelada por el Banco Sabadell a la CNMV, de manos del presidente del BBVA, Carlos Torres dirigida a Josep Oliu (directivo del Sabadell).

En la misiva se recoge: “Es muy importante que tu consejo de administración conozca que BBVA no tiene ningún espacio para mejorar sus términos económicos”.

Según adelanta el diario El País, Torres habría enviado este email a Oliu el pasado 5 de mayo, cinco días después de que BBVA remitiese una carta a Sabadell en la que exponía su oferta de fusión: 4,83 acciones de Sabadell por cada título de BBVA. Además, una oferta de tres puestos en el consejo de administración del grupo, uno de ellos, de vicepresidente.

No obstante, Sabadell dio la callada por respuesta y solo había contratado a asesores que le orientasen en la operación, como son los casos de Morgan Stanley, Uría Menéndez y Goldman Sachs.

La tensión concentrada en unas horas

Fue el lunes 6 de mayo cuando se reunió el consejo de administración de Sabadell para valorar la oferta, aunque finalmente este órgano decidió rechazarla al considerar que infravaloraba al banco y que su camino en solitario podría ser beneficioso. Las especulaciones eran que BBVA respondería con una mejor oferta, aunque según dicho email, los movimientos parecen bloqueados a priori.

Sobre el cielo de Sabadell vuela una opa hostil. Y no es de extrañar, pues sus acciones cayeron un 4,5% tras la publicación de la carta, mientras que las de BBVA subieron un 0,5%.

Las comunicaciones que se desconocen

Carlos Torres se puso en contacto con Sabadell ese mismo día para expresarle lo siguiente: “Entiendo que la estáis evaluando exhaustivamente para darnos respuesta, y en ese sentido considero que es muy importante que tu consejo de administración conozca que BBVA no tiene ningún espacio para mejorar sus términos económicos”.

De igual modo, detalla que la puja ofrecía una prima sobre los títulos del Sabadell del 30% con respecto al momento de enviar la propuesta y una prima del 48% con respecto al precio de mediados de abril, cuando el consejo de BBVA consideró la fusión.

En concreto, Torres aseguró: “Supera con creces la prima que entonces nos planteábamos ofrecer para iniciar las negociaciones”.

Caída de Bolsa para BBVA

Según detalla el citado diario, Torres se muestra preocupado ante la caída en Bolsa experimentada por BBVA desde que dio a conocer la propuesta, cifrada en 6.000 millones de capitalización bursátil. Al respecto comentó: “Esta situación impide absolutamente que podamos pagar más prima que la que ya ofrecemos, porque si lo hiciéramos es previsible que de nuevo cayera nuestro valor”. De igual modo, señala que la decisión está respaldada en base a las opiniones de inversores y analistas.

La incertidumbre de Sabadell

Otro aspecto que se conoce es que el proyecto de fusión empezó a barruntarse mucho antes de que el consejo de Sabadell recibiese la oferta. Lo que sí detalla Sabadell es que recibió el email el 5 de mayo sin que existiese un contacto previo entre ambas partes.

Llama especialmente la atención que Banco Sabadell sea partidario de sacar este correo electrónico públicamente precisamente en el mismo día que inicia un roadshow con inversores en Londres. Ahora deberá explicar a sus inversores los motivos de por qué ha rechazado la propuesta de BBVA y continuar su camino en solitario. Todo ello teniendo en cuenta que acumula un total de ocho jornadas con alzas consecutivas. Incertidumbre en el horizonte.

© Reproducción reservada