BBVA obtiene autorización en México para adquirir la filial bancaria de Sabadell

BBVAEdificio sede de BBVA en México

BBVA recibió el visto bueno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México para tomar el control indirecto de la filial bancaria de Sabadell en el país.

Con este permiso, la entidad presidida por Carlos Torres suma todas las autorizaciones necesarias de los reguladores mexicanos para avanzar en la operación.

La aprobación del supervisor bursátil mexicano, equivalente a la CNMV en España, llega después de que en diciembre la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) diera su aval, al considerar que la adquisición no representa riesgos para la competencia en el sector bancario del país.

El tamaño del negocio de Sabadell en México está reducido, por lo que era previsible una autorización sin grandes complicaciones. Sin embargo, el proceso se prolongó más de lo habitual.

Lo que tiene pendiente el BBVA

BBVA superó ya varias etapas clave para la compra de Sabadell. En septiembre obtuvo el visto bueno de la Prudential Regulation Authority (PRA) del Reino Unido y, pocos días después, la no oposición del Banco Central Europeo (BCE).

Esta última autorización se alinea con la valoración positiva que el Banco de España remitió a Fráncfort en julio.

El proceso siguió avanzando en noviembre, cuando la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea concluyó su revisión sin objeciones, en el marco del Reglamento Europeo de Subvenciones Extranjeras.

Además del respaldo regulatorio, la oferta pública de adquisición (OPA) recibió un amplio apoyo de los accionistas de BBVA, quienes aprobaron la ampliación de capital necesaria para llevar a cabo el canje de acciones con Sabadell.

A pesar de estos avances, BBVA aún debe sortear algunos obstáculos regulatorios en España.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) decidió someter la operación a un análisis detallado en Fase II, tras detectar posibles riesgos en la oferta de crédito si se concreta la absorción de Sabadell.

La operación todavía espera ser evaluada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

© Reproducción reservada