BBVA podría tener que afrontar un déficit de capital de entre 1.000 y 5.000 millones de euros si se ve obligado a lanzar una segunda OPA obligatoria por Banco Sabadell, según un informe de Jefferies tras la mejora del precio de la oferta actual.
La consultora considera que el incremento del 10 % anunciado por BBVA para la OPA está en el límite inferior de sus expectativas y podría no satisfacer al consejo de Sabadell, que ya se pronunció en contra del primer precio de la oferta. A pesar de eliminar el componente en efectivo para reducir el impacto fiscal, el beneficio por acción (BPA) tras la fusión se reduciría al 3 %, frente al 5 % anterior para los accionistas de BBVA.
En términos de capital, la ratio CET1 se vería afectada en 21 puntos básicos si la aceptación es del 100 %, frente a los 34 puntos previos, o 41 puntos básicos con aceptación del 50 %.
BBVA podría reducir el umbral mínimo
Jefferies advierte que BBVA aún podría reducir el umbral mínimo de aceptación del 50 % al 30 %, lo que obligaría a lanzar una segunda OPA en efectivo o con alternativa en efectivo, con un precio aprobado por la CNMV. Este escenario podría llevar la CET1 por debajo del objetivo del 12 %, dependiendo del nivel de aceptación. Entre las medidas de mitigación, BBVA podría cancelar el programa de recompra de 1.000 millones de euros, liberando capital adicional.
Por su parte, Barclays considera la oferta atractiva para accionistas institucionales, ya que Sabadell cotiza por encima de su precio objetivo de 3,20 euros, y lo enmarca dentro de un proceso de ‘re-rating’ del sector bancario. Sin embargo, coinciden en que una aceptación cercana al 30 % podría exponer a BBVA a riesgos de mercado, comprometiendo la disciplina de capital, central en su estrategia.
© Reproducción reservada