La compañía especializada en reciclaje industrial Befesa cerró el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 40,1 millones de euros, lo que supone un incremento del 100,5% respecto a los 20 millones registrados en el mismo periodo del año anterior.
Pese a esta mejora en la rentabilidad, los ingresos totales descendieron un 3,1%, hasta los 601,6 millones de euros, afectados por una menor actividad durante las paradas de mantenimiento programadas.
Sin embargo, según el balance presentado por la firma, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado alcanzó los 112,1 millones de euros, lo que supone una mejora del 8,7% frente a los 103,1 millones del primer semestre de 2024.
Desde la compañía destacan la solidez operativa en un contexto marcado por menor volumen de procesamiento debido a los mantenimientos, que ya han sido completados.
“Con todas las principales actividades de mantenimiento ya completadas en la primera parte del año, estamos bien posicionados para beneficiarnos de un incremento de los volúmenes y una mayor eficiencia operativa en el segundo semestre”, subrayó el consejero delegado, Asier Zarraonandia.
Perspectivas de Befesa
De cara a la segunda mitad del año, Befesa anticipa un periodo más fuerte, sustentado en el repunte esperado de los volúmenes de polvo de acería en todos los mercados en los que opera.
Este incremento se apoyará en los altos niveles de inventario generados durante las interrupciones operativas del primer semestre y en la finalización de las tareas de mantenimiento.
La compañía mantiene sus objetivos para el cierre de 2025 y confirma su previsión de alcanzar un Ebitda ajustado de entre 240 y 265 millones de euros.
De cumplirse estas cifras, supondría un aumento de entre el 13% y el 24% frente a los 213 millones logrados en 2024.
© Reproducción reservada