PepsiCo dispara sus beneficios en un 5,5% tras ganar 9.578 millones

PepsiCoPepsiCo

PepsiCo finalizó 2024 con un beneficio neto atribuido de 9.578 millones de dólares (9.330 millones de euros), lo que representa un crecimiento del 5,5% en comparación con el año anterior.

A pesar del contexto global desafiante, marcado por tensiones geopolíticas y una desaceleración en su principal mercado, Estados Unidos, la multinacional de bebidas y snacks logró mantener su rentabilidad.

Los ingresos netos de la compañía ascendieron a 91.854 millones de dólares (89.475 millones de euros), reflejando un aumento del 0,4%.

Sin embargo, en términos orgánicos, es decir, sin considerar el impacto de las variaciones cambiarias y del perímetro contable, el crecimiento fue del 2%.

El desempeño de las diferentes unidades de negocio fue dispar.

América del Norte, la división de bebidas registró un crecimiento del 0,5%, alcanzó los 27.769 millones de dólares (27.050 millones de euros), mientras que las ventas de Frito-Lay, especializada en snacks, cayeron un 0,6%, situándose en 24.755 millones de dólares (24.114 millones de euros).

En el mercado europeo, PepsiCo experimentó un sólido avance del 4,8%, con ingresos de 13.874 millones de dólares (13.515 millones de euros).

Ya en Latinoamérica, la facturación creció un 0,5% hasta los 11.718 millones de dólares (11.414 millones de euros), mientras que en la región de Asia-Pacífico, Australia, Nueva Zelanda y China las ventas alcanzaron los 4.845 millones de dólares (4.719 millones de euros), lo que supone un aumento del 0,9%.

Durante el cuarto trimestre del año, la empresa obtuvo un beneficio neto de 1.523 millones de dólares (1.484 millones de euros), un incremento del 17% en comparación con el mismo período de 2023.

Sin embargo, las ventas disminuyeron un 0,2%, quedando en 27.784 millones de dólares (27.064 millones de euros), aunque el crecimiento en cifras orgánicas fue del 2,1%.

Los planes de PepsiCo

Para 2025, PepsiCo prevé continuar con la expansión de su negocio internacional y adoptar estrategias para mejorar su rendimiento en América del Norte.

La compañía espera lograr un crecimiento orgánico de un solo dígito bajo en sus ingresos y un incremento de un dígito medio en las ganancias por acción, ajustadas por el impacto del tipo de cambio.

Además, la multinacional planea repartir un retorno total en efectivo de aproximadamente 8.600 millones de dólares (8.377 millones de euros) para sus accionistas, con 7.600 millones de dólares (7.403 millones de euros) en dividendos y 1.000 millones de dólares (974 millones de euros) en recompras de acciones.

© Reproducción reservada