Bitcoin supera los 100.000 dólares impulsado por la victoria de Trump

bitcoin

Bitcoin ha alcanzado un hito histórico este jueves, superando los 100.000 dólares por primera vez, con una fuerte subida cercana al 4%. En concreto, el precio tocó los 102.732,6 dólares después de que se conociera la propuesta del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para nombrar a Paul Atkins como nuevo jefe de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). Atkins es conocido por su postura favorable hacia las criptomonedas. Lo que ha encendido el entusiasmo entre los inversores de bitcoin. 

Este ascenso de la criptomoneda más conocida del mundo no es un fenómeno aislado. Desde que Trump venciera a Kamala Harris en las elecciones de noviembre. Bitcoin ha alcanzado varios récords, beneficiándose de las promesas del expresidente de crear un entorno regulatorio más amigable para las criptomonedas. En lo que va del 2024, el valor de bitcoin ha crecido un 140%, con un aumento superior al 45% desde la victoria de Trump. 

Fadi Aboualfa, jefe de investigación de Copper Technologies Ltd., destacó que “el hecho de que el bitcoin alcance los 100.000 dólares señala la siguiente fase de su tendencia alcista, que ahora parece resistente a todo, excepto a los shocks exógenos». Leif Ferreira, CEO de Bit2Me, refuerza esta idea, señalando que esta cifra refleja “la confianza creciente en el bitcoin como un activo financiero revolucionario”. Aludiendo también al contexto macroeconómico, donde las tasas de interés bajas han impulsado la búsqueda de activos con mayor rendimiento. 

Atkins y el cambio de regulación en la SEC 

Paul Atkins, quien será confirmado al frente de la SEC, tiene una larga trayectoria en el organismo, habiendo sido comisionado durante la presidencia de George W. Bush. El cambio de liderazgo en la SEC, con la dimisión de Gary Gensler a finales de noviembre, es clave para entender el buen momento de bitcoin. La llegada de Atkins se ve con buenos ojos por los inversores, ya que se espera un recorte en la regulación financiera y un enfoque más laxo frente a las infracciones legales, lo cual contrasta con la postura más estricta de Gensler. 

El propio Trump, en su red social Truth Social, destacó que Atkins «cree en la promesa de unos mercados de capitales sólidos e innovadores» y mencionó que el nuevo jefe de la SEC también valora la importancia de los activos digitales para el futuro económico de Estados Unidos, una postura muy diferente a la de su predecesor. 

Bitcoin, más cerca de ser un activo global 

Con un precio de 100.000 dólares, bitcoin ha alcanzado una capitalización de mercado superior a los dos billones de dólares, posicionándose como un activo más grande que muchas de las principales empresas del mundo, como Nvidia, Apple y Alphabet. Además, su capitalización supera los mercados de bonos gubernamentales de países como España y Brasil. Se acerca a la capitalización total del índice FTSE 100 de acciones británicas. 

Antes de las elecciones de noviembre, Trump ya había comenzado a crear expectativas sobre el bitcoin al anunciar la intención de crear una reserva estratégica de la criptomoneda. Además, la popularidad de los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de bitcoin. Que ahora manejan alrededor de 100.000 millones de dólares, ha ayudado a catapultar el precio hacia estos niveles récord. 

La montaña rusa del bitcoin: de los altibajos a los 100.000 dólares 

El ascenso de bitcoin no ha sido lineal. Desde su creación en 2009, la criptomoneda ha vivido una montaña rusa de emociones, con subidas y bajadas espectaculares. En 2017, bitcoin experimentó un crecimiento del 1.375%, mientras que en 2013 la cifra fue aún más impresionante: un 5.428%. A pesar de estos altibajos, la criptomoneda ha logrado mantenerse en pie, incluso después de sufrir caídas dramáticas como la del 80% entre 2021 y 2022, impulsada por el colapso de importantes plataformas de criptomonedas como FTX y los prestamistas Genesis y Celsius. 

Este año, el precio de bitcoin ha tenido que superar una larga travesía, que incluyó una recuperación completa desde el colapso de marzo de 2023, para finalmente alcanzar los 100.000 dólares. Los inversores y analistas coinciden en que, más allá de la influencia de figuras como Trump, el crecimiento sostenido de bitcoin refleja un cambio en la mentalidad global hacia las criptomonedas como activos financieros serios, a pesar de la volatilidad que siempre ha acompañado a este tipo de activos. 

 

© Reproducción reservada