La gestora de activos más grande del mundo, BlackRock, ha implementado nuevas medidas de seguridad corporativa que afectan directamente a sus empleados que viajen a China. A partir del 16 de julio, los trabajadores deberán utilizar teléfonos temporales y no podrán llevar portátiles ni dispositivos oficiales de la empresa durante sus estancias en el país asiático.
La medida fue comunicada a través de un memorando interno, al que tuvo acceso Bloomberg News, y refleja la creciente preocupación empresarial por la protección de datos en entornos considerados de riesgo.
BlackRock prohíbe expresamente el uso de iPhones, iPads y ordenadores portátiles provistos por la firma durante los viajes a China. Además, se ha deshabilitado el acceso a la red corporativa y a las VPN durante dichas estancias, incluso si el desplazamiento es por motivos personales. Un portavoz de la compañía se ha negado a realizar comentarios públicos sobre esta decisión.
Tensión diplomática y cautela empresarial
La política de BlackRock se da en un contexto de creciente tensión geopolítica entre Estados Unidos y China, y tras varios incidentes recientes que han elevado las alertas en el sector empresarial internacional.
Uno de los casos más destacados es el de Chenyue Mao, directiva de Wells Fargo, a quien se le prohibió salir de China mientras intentaba regresar a Estados Unidos. El Ministerio de Asuntos Exteriores chino confirmó que está “involucrada en una causa penal” que aún se encuentra bajo investigación.
Por otro lado, un funcionario chino-estadounidense del Departamento de Comercio de EE.UU. también ha sido retenido en el país durante varios meses, según reveló el Washington Post. El empleado, que trabaja en la Oficina de Patentes y Marcas, viajó a China por motivos familiares y no ha podido regresar.
Estas acciones han generado alarma en instituciones financieras y tecnológicas, que han comenzado a revisar sus protocolos de seguridad y movilidad internacional. En algunos casos, como Wells Fargo, se han suspendido los viajes al país asiático de forma indefinida.
Advertencias del Departamento de Estado
El Departamento de Estado de EE UU ha reiterado en varias ocasiones sus advertencias sobre los riesgos de viajar a China, debido a la “aplicación arbitraria de leyes locales”, incluyendo las controvertidas prohibiciones de salida.
Las recientes medidas de BlackRock se suman a la tendencia creciente de desconfianza empresarial, en un momento en el que las relaciones bilaterales entre Pekín y Washington atraviesan una etapa delicada, con múltiples frentes abiertos en el ámbito comercial, tecnológico y diplomático.
© Reproducción reservada