BNP Paribas, el mayor banco de la eurozona por activos, cerró el primer semestre de 2025 con un beneficio neto atribuido de 6.209 millones de euros, lo que supone un descenso del 4,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Pese a la ligera caída, el grupo mantiene su hoja de ruta intacta y proyecta un cierre de ejercicio sólido.
En un contexto macroeconómico de moderada tensión regulatoria y riesgo geopolítico, la entidad ha conseguido incrementar su cifra de negocio un 3,2%, hasta alcanzar los 25.541 millones de euros entre enero y junio. Esta mejora en los ingresos ha venido acompañada, no obstante, de un repunte del coste del riesgo, que ha subido un 18,5%, hasta los 1.650 millones de euros, reflejo de una mayor prudencia frente al entorno crediticio.
BNP Paribás registra 3.258 millones
Durante el segundo trimestre, BNP Paribas registró un beneficio neto atribuido de 3.258 millones, un 4% menos que en el mismo tramo de 2024. Sin embargo, la cifra de negocio del trimestre creció un 2,5%, situándose en 12.581 millones de euros, consolidando el crecimiento operativo del grupo.
El consejero delegado del banco, Jean-Laurent Bonnafé, ha destacado que «las perspectivas para el segundo semestre son muy alentadoras», impulsadas por un mejor comportamiento de la banca comercial y personal, así como por medidas de eficiencia operativa, una gestión del riesgo más estricta y la contribución positiva de AXA IM.
Con estas palancas, el grupo espera alcanzar un beneficio neto superior a los 12.200 millones de euros al cierre de 2025, en línea con su plan estratégico a 2026. Entre las previsiones avanzadas, BNP anticipa un crecimiento anual compuesto superior al 5% entre 2024 y 2026, junto con un coste del riesgo inferior a 40 puntos básicos en los próximos dos ejercicios y un incremento medio del beneficio neto de más del 7% anual en ese mismo periodo.
Aunque el beneficio se ha moderado en el primer semestre, BNP Paribas consolida su posición de liderazgo y apunta a un segundo tramo del año con mayor dinamismo operativo y visibilidad estratégica.
© Reproducción reservada