Boeing anuncia pérdidas por $8.000 millones, mientras espera que trabajadores acepten preacuerdo salarial

Huelga de empleados de BoeingAFP

Boeing necesita tener buenas noticias este miércoles sobre la huelga que mantienen sus trabajadores, pues sus números son cada vez peores. La compañía aeronáutica triplicó sus pérdidas netas hasta los 7.968 millones de dólares entre enero y septiembre, un 260% más que los 2.212 millones de dólares que registró en déficit en el mismo periodo de 2023.

Justo este miércoles está previsto que Boeing se reúna con sus trabajadores, para que informen si aceptan la propuesta de subir un 35% los salarios. A esta oferta llegó la compañía tras casi mes y medio de protesta, y tras la intervención del gobierno de EEUU.

Los empleados, que estaban solicitando una mejora de hasta 40% en su salario, han denunciado que tiene 16 años sin ajuste. La empresa propone un aumento escalonado de cuatro años hasta alcanzar 35%, con una bonificación anual garantizara del 4% y una bonificación adicional de 7.000 dólares.

El futuro de Boeing

“Llevará tiempo devolver a Boeing su antiguo legado”, admitió el consejero delegado de Boeing, Kelly Ortbeg. Además, espera que en el futuro puedan centrarse “en cambiar fundamentalmente la cultura, estabilizar el negocio y mejorar la ejecución de los programas, al tiempo que sentamos las bases para el futuro de Boeing”.

En estos primeros meses de 2024, los ingresos de Boeing ya han descendido un 8%, hasta alcanzar los 51,275 millones de dólares.

Boeing también informó que su flujo de cada operativo registró un resultado negativo de 8.630 millones de dólares, reflejo de un descenso de entregas comerciales, el desfavorable calendario del capital circulante y el impacto de la huelga laboral en Seattle.

Las agencias de calificación crediticia advierten de la mala reputación que la compañía está ganando, tras las decenas de miles de millones de dólares en pérdidas que ha producido la huelga.

© Reproducción reservada