Boeing, el gigante aeronáutico estadounidense, anunció que necesita 35 mil millones de dólares para mantener su funcionamiento.
Así se lo comunicó este martes a la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), donde explicó que realizará una recaudación de hasta 25 mil millones de dólares mediante una oferta de acciones y bonos.
Además, Boeing explicó que solicitará una línea de crédito por otros 10 mil millones de dólares para lograr cumplir con sus compromisos económicos.
La gigante aeronáutica Boeing continúa enfrentando una fuerte turbulencia económica en 2024. Tras los fatales accidentes del 737 MAX, la pandemia de COVID-19 y una serie de desafíos operativos, la compañía sigue buscando estabilizar sus finanzas.
La compañía ha implementado diversas medidas, como despidos masivos, venta de activos y reestructuración de la compañía. Además, enfrenta una huelga de sus trabajadores desde inicios de septiembre, por desacuerdos en los ajustes salariales.
Tras el anuncio de las medidas de emergencia financiera, no ha quedado claro cuándo iniciará la recaudación de Boeing a través de la oferta de acciones. En todo caso, el 23 de octubre está previsto que la aeronáutica anuncie los resultados del tercer trimestre.
Boeing en mala racha
En julio la compañía anunció pérdidas de hasta 1.794 millones de dólares durante el primer semestre de 2024, tres veces más que en periodos anteriores. Atribuyeron la caída a la crisis de seguridad que enfrentan, así como a un menor volumen de entregas de aviones comerciales y pérdidas en los programas de desarrollo de defensa.
Los ingresos de Boeing descendieron un 11% en comparación con los primeros seis meses de 2023, llegando a los 33.435 millones de dólares.
Justo en medio de esta tormenta es que asumió la presidencia del grupo Kelly Ortberg, en sustitución de Dave Calhoun.
“Kelly Ortberg es un líder experimentado y muy respetado en la industria aeroespacial, con una merecida reputación en la creación de equipos sólidos y en la dirección de empresas complejas de ingeniería y fabricación”, destacó entonces el presidente del consejo, Steven Mollenkopf.
© Reproducción reservada