Boeing comienza a repatriar aviones 737 MAX tras el rechazo de aerolíneas chinas

BoingGettyImagen

Boeing inició el proceso de repatriación de varios aviones modelo 737 MAX que estaban destinados a aerolíneas chinas, luego de que estas se negaran a aceptar nuevas entregas en respuesta a los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump.

El primer aparato en ser devuelto se encontraba en la ciudad de Zhoushan, y tenía como destino original la compañía Xiamen Air.

La aeronave ya se trasladó a a Guam, en el Pacífico occidental, según datos del portal FlightRadar24, citados por Bloomberg.

A este primer movimiento se suman al menos otras dos unidades estacionadas también en Zhoushan, a la espera de definir su futuro.

La semana pasada, las autoridades chinas ordenaron a sus aerolíneas rechazar nuevas entregas de aviones Boeing, así como suspender la compra de componentes y equipos aeronáuticos procedentes de fabricantes estadounidenses.

Pese a esta ruptura, en el primer trimestre de 2025 Boeing logró entregar 18 aviones a aerolíneas del gigante asiático, la mayoría del modelo 737 MAX y principalmente dirigidos a China Southern Airlines.

No obstante, en lo que va del año no se registran nuevos pedidos de aeronaves por parte de China.

Boeing en oferta

Boeing busca nuevos clientes para recolocar los aviones rechazados.

Una de las opciones más avanzadas es Malasia Aviation Group, matriz de Malaysia Airlines, que ya se encuentra en conversaciones con la compañía estadounidense.

El objetivo de la aerolínea malasia es acelerar la renovación de su flota, por lo que evalúa si estas aeronaves cumplen con los requisitos técnicos y de cabina necesarios, según informó Bloomberg.

La decisión de Pekín añade más presión a Boeing en un momento de reestructuración interna y pone en evidencia cómo las tensiones geopolíticas pueden alterar las cadenas de suministro y los compromisos comerciales en la industria aeronáutica.

© Reproducción reservada