Boeing cerró el primer trimestre de 2025 con una reducción significativa de sus pérdidas netas, que pasaron de 355 millones de dólares (311 millones de euros) hace un año a solo 31 millones de dólares (27 millones de euros).
Este resultado positivo se vio impulsado por la entrega de 130 aviones comerciales, su mejor desempeño desde finales de 2023, según informó la compañía.
El repunte en las entregas permitió que los ingresos crecieran un 18%, alcanzando los 19.496 millones de dólares (17.088 millones de euros), frente a los 16.569 millones (14.522 millones de euros) del mismo periodo del año anterior.
A pesar de esta mejora, el flujo de caja operativo se mantuvo en negativo, con -2.290 millones de dólares (2.007 millones de euros), como reflejo del ritmo de entregas y la gestión del capital circulante.
En el área de aviones comerciales, los ingresos aumentaron un 75%, con una cifra total de 8.147 millones de dólares (7.141 millones de euros).
Las entregas de Boeing
Boeing entregó 47 unidades más que en el mismo trimestre de 2024 y recibió 221 pedidos netos, incluidos 20 aviones 777-9 y 20 787-10 para Korean Air, así como 50 unidades del modelo 737-8 para BOC Aviation.
En términos de producción, el 737 incrementó progresivamente su ritmo, con el objetivo de alcanzar 38 unidades mensuales en 2025, mientras que el 787 se estabilizó en cinco al mes.
El 777X, por su parte, avanzó en las pruebas de certificación con la FAA, con vistas a su primera entrega en 2026.
Por otro lado, el negocio de Defensa, Espacio y Seguridad sufrió una caída del 9%, con ingresos por 6.298 millones de dólares (5.519 millones de euros).
No obstante, Boeing fue seleccionada por las Fuerzas Aéreas de EEUU para desarrollar el F-47, aunque este contrato aún no figura en la cartera oficial.
En abril, la compañía firmó un acuerdo para vender parte de su unidad de soluciones digitales a Thoma Bravo por 10.550 millones de dólares (9.190 millones de euros), una operación que se espera completar a finales de 2025.
© Reproducción reservada