El accidente de un avión de la aerolínea Jeju Air en Corea del Sur causó un impacto directo en la cotización de Boeing en la Bolsa.
En la preapertura de Wall Street, las acciones del fabricante del avión, un Boeing 737-800, cayeron un 4%.
El siniestro ocurrió el domingo en el aeropuerto internacional de Muan, cuando un vuelo de Jeju Air, que viajaba desde Bangkok con 181 personas a bordo, sufrió un incendio tras un intento de aterrizaje de emergencia.
179 personas perdieron la vida en el accidente.
Las autoridades surcoreanas ordenaron una revisión de todos los aviones Boeing 737-800 en circulación tras el incidente.
Se determinó que, durante el aterrizaje, los tres trenes de aterrizaje fallaron, lo que hizo que el avión se deslizara fuera de la pista y colisionara con un terraplén y las barreras de hormigón del aeropuerto.
El piloto había informado previamente a la torre de control que el avión había chocado con un pájaro.
El impacto también afectó a Jeju Air, que opera con 39 aviones de este modelo.
La aerolínea sufrió una caída del 8,65% en la Bolsa de Corea, aunque en algunos momentos de la jornada la caída fue aún mayor, alcanzando un 17%.
La mala hora de Boeing
Este accidente se suma a una serie de dificultades para Boeing en 2024.
Las acciones de la empresa acumulan una caída del 28,2% en lo que va del año, debido a una crisis corporativa que incluyó la salida de su CEO, pérdidas millonarias, despidos masivos y una huelga laboral que resultó en un acuerdo para aumentar los salarios en un 38% durante los próximos cuatro años.
Además, la compañía sigue lidiando con las secuelas de los accidentes de los modelos 737 Max en 2018 y 2019, que dejaron un saldo de 346 muertos.
© Reproducción reservada