Bosch reducirá más de 7.000 puestos de trabajo hasta 2029

BoschBosch

La empresa alemana Bosch anunció un drástico plan de ajuste que afectará a más de 7.000 empleados en su división de movilidad, en medio de la difícil situación que atraviesa el sector automotriz europeo.

La compañía prevé que para finales de 2026 se hayan suprimido un total de 5.500 puestos de trabajo, como parte de una reestructuración que responde a la débil demanda de vehículos eléctricos y la creciente competencia de fabricantes chinos.

De esos 5.500 despidos, alrededor de 3.500 corresponden a puestos relacionados con el desarrollo de software para la conducción autónoma, principalmente en Alemania.

Se estima que la mitad de estos recortes se llevarán a cabo en las unidades de software para la conducción autónoma, mientras que la planta de Schwäbisch Gmünd se verá afectada por la eliminación de 1.300 empleos entre 2027 y 2032, lo que representa un tercio de su plantilla.

Además, la planta de Hildesheim, encargada de la fabricación de componentes para la electromovilidad, también sufrirá recortes, con 750 despidos previstos, de los cuales 600 se materializarán antes de finales de 2026.

El fututo de Bosch

A pesar de los masivos recortes, Bosch logró llegar a un acuerdo con los representantes sindicales que garantiza la exclusión de los despidos operativos hasta 2029, permitiendo que se negocien las condiciones del ajuste.

La dirección de la empresa asegura que está comprometida en hacer el proceso lo más «socialmente aceptable posible» para los empleados afectados.

Sin embargo, la noticia ha generado una fuerte oposición interna. Frank Sell, presidente del comité de empresa de Bosch, advirtió que estos despidos amenazan la «paz social» de la compañía y prometió organizar una resistencia a los planes de reestructuración.

© Reproducción reservada