Bruselas aprueba sin condiciones la compra de Infinera por Nokia

NokiaNokia

La Comisión Europea dio luz verde a la compra del proveedor estadounidense de redes ópticas y semiconductores Infinera por parte de la tecnológica finlandesa Nokia.

Tras un análisis detallado, Bruselas concluyó que la operación no afecta la competencia en el Espacio Económico Europeo y, por lo tanto, no requiere condiciones adicionales.

La transacción, valorada en 2.300 millones de dólares (2.149 millones de euros), fue anunciada por Nokia en el verano de 2023, aunque no fue hasta el pasado 22 de enero cuando se notificó formalmente a la Comisión para su evaluación.

Antes de tomar una decisión, las autoridades europeas analizaron el impacto de la compra en el suministro de equipos de transporte óptico tanto en Europa como en mercados internacionales.

Según su informe, la fusión de Nokia e Infinera dará lugar a una cuota de mercado combinada “moderada”, lo que garantiza que sigan existiendo suficientes competidores capaces de mantener la presión en el sector.

Desde la perspectiva de la Comisión, la estructura del mercado no se verá afectada significativamente tras la fusión, ya que seguirán operando otras empresas con presencia relevante en el sector.

Por ello, la transacción no plantea riesgos para la competencia y fue aprobada sin restricciones.

Expansión de Nokia

Con esta compra, Nokia refuerza su posición en el mercado de redes ópticas, un segmento clave para el desarrollo de infraestructuras de telecomunicaciones de alta velocidad.

La integración de Infinera permitirá a la compañía finlandesa expandir su catálogo de soluciones de conectividad avanzada y fortalecer su presencia en Estados Unidos y otros mercados estratégicos.

La fusión de ambas compañías marca un paso más en la consolidación del sector de redes ópticas, donde la innovación y la competencia seguirán siendo factores determinantes en la evolución del mercado global.

© Reproducción reservada