Bruselas destinará 1.800 millones a la producción de baterías eléctricas para reducir la dependencia externa

batería eléctricaGettyImagen

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este miércoles que Bruselas adelantará paquete de inversiones de 1.800 millones de euros destinado a reforzar la producción de baterías en territorio comunitario.

El objetivo es reducir la dependencia de la Unión Europea frente a competidores como China y Estados Unidos y garantizar un suministro estratégico para el desarrollo del vehículo eléctrico.

«Por el lado de la oferta, lanzaremos un paquete de medidas para impulsar las baterías. Esto supondrá una inversión de 1.800 millones de euros en capital para impulsar la producción en Europa», afirmó Von der Leyen durante su discurso ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia).

La líder comunitaria subrayó que las baterías son un elemento «clave» para el despliegue de tecnologías limpias y, en especial, para los automóviles eléctricos, lo que convierte su fabricación en un pilar esencial para la independencia energética e industrial del bloque.

En su intervención, Von der Leyen adelantó también que Bruselas introducirá un criterio «Made in Europe» en la contratación pública, con el fin de incentivar y priorizar los productos fabricados dentro de la UE.

El interés de Bruselas

De igual forma, confirmó que la Comisión presentará en los próximos meses una ley de aceleración industrial dirigida a sectores y tecnologías estratégicas.

«En resumen, en lo que respecta a las tecnologías digitales y limpias: más rápido, más inteligente y más europeo», enfatizó.

El anuncio llega en un momento en el que los fabricantes europeos buscan competir en precio y capacidad de innovación con la fuerte ofensiva china en movilidad eléctrica.

Consciente de ello, Von der Leyen recordó que «millones de europeos quieren comprar automóviles europeos asequibles» y defendió que Europa debe invertir en modelos «pequeños y asequibles».

«Creo que Europa debería tener su propio coche eléctrico», recalcó la presidenta de la Comisión, insistiendo en que la UE no puede «permitir que China y otros conquisten este mercado» y advirtiendo de que «los coches del futuro deben fabricarse en Europa».

Con estas medidas, Bruselas busca blindar la competitividad industrial de la UE en un sector considerado estratégico para la transición energética y el crecimiento económico de la próxima década.

© Reproducción reservada