Bruselas exige explicaciones a Microsoft, Google, Apple y Booking por estafas en sus plataformas

GoogleGettyImages

La Comisión Europea ha solicitado información detallada a Microsoft, Google, Apple y Booking para que aclaren qué medidas están aplicando a fin de impedir que usuarios en la Unión Europea sean víctimas de estafas en línea.

Entre los fraudes que preocupan a Bruselas figuran las aplicaciones de bancos falsos o las reservas de alojamientos inexistentes que circulan en estas plataformas.

«Puedo confirmar que hoy (…) la Comisión ha enviado una petición de información bajo el marco de la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés) a cuatro plataformas online para supervisar y recibir datos sobre cómo aseguran que sus servicios no son utilizados por estafadores», declaró en rueda de prensa en Bruselas el portavoz comunitario para cuestiones digitales, Thomas Regnier.

Las exigencias para Google y otros

El portavoz comunitario definió esta actuación como «un paso esencial para proteger a los usuarios de toda la UE frente a estas prácticas», y recordó que las plataformas «también deben cumplir su papel». Al mismo tiempo, precisó que la solicitud no implica todavía la apertura de una investigación formal.

La petición se enmarca en las herramientas que ofrece la Ley de Servicios Digitales, normativa diseñada para reforzar la seguridad en el entorno digital y que permite a Bruselas recopilar información previa antes de valorar si inicia un procedimiento formal.

Si finalmente se constataran incumplimientos graves que no fueran corregidos, el proceso podría derivar en sanciones económicas para las compañías implicadas.

La decisión confirma lo adelantado por la vicepresidenta de la Comisión responsable de Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, Henna Virkkunen, quien explicó al diario Financial Times que se había emitido un requerimiento formal a las cuatro tecnológicas estadounidenses.

«Vemos que cada vez se producen más acciones criminales ‘online’. Debemos asegurar que las plataformas realizan realmente todos los esfuerzos posibles para detectar y evitar este tipo de contenidos ilegales», afirmó.

© Reproducción reservada