Café, huevos, chocolate y carne de vacuno lideran las subidas de precios en 2025

Alimentos

La cesta de la compra sigue tensionada en España. Entre enero y agosto de este año, productos básicos como el café, los huevos, el chocolate, el cacao y la carne de vacuno han registrado aumentos de precio superiores al 10%, situándose entre los alimentos con mayor encarecimiento en lo que va de 2025.

El alza responde a una combinación de factores globales y locales. En el caso del café y el cacao, la presión viene marcada por la volatilidad en los mercados internacionales, donde fenómenos climáticos adversos han reducido la producción en países exportadores clave. La escasez relativa de oferta, sumada a la elevada demanda, ha impulsado los precios internacionales, con un impacto inmediato en el consumidor español.

Los huevos se han visto afectados por el incremento de los costes de producción, especialmente en alimentación animal y energía, mientras que la carne de vacuno acusa tanto la subida del precio de los piensos como los ajustes en la cadena de suministro. Estos elementos han trasladado tensiones de costes a lo largo de toda la cadena alimentaria.

Aunque la inflación general ha mostrado signos de moderación respecto a los picos de años anteriores, los datos reflejan que la presión sobre determinados alimentos esenciales persiste y mantiene un efecto directo en los hogares. Para las familias, el encarecimiento sostenido de productos de consumo habitual se traduce en un ajuste del presupuesto doméstico y en un cambio de hábitos de compra, con un mayor recurso a marcas blancas o a sustitutos más económicos.

Los analistas advierten de que la evolución en los próximos meses dependerá en gran medida de la estabilidad de los mercados internacionales de materias primas, así como de la capacidad del sector alimentario español para absorber parte de los costes sin trasladarlos por completo al consumidor.

© Reproducción reservada