Mientras el fondo Lone Star dilucida si quiere desinvertir en el portugués Novo Banco con su salida a bolsa o con la venta a un tercero, los potenciales interesados se mueven. CaixaBank se ha armado de asesores para decidir si puja por una entidad que duplicaría su dimensión en el mercado vecino. La transacción, que podría oscilar entre 3.000 y 7.000 millones de euros, se tropieza, sin embargo, con objeciones por parte del Gobierno luso.
La entidad catalana habría contratado a Morgan Stanley y a Deloitte para realizar las correspondientes valoraciones y decidir, llegado el caso, si puja por la entidad lusa. CaixaBank tiene una gran franquicia en Portugal desde 2017, cuando compró BPI, y si agregase el cuarto banco del país casi duplicaría su dimensión, alcanzando cerca de 600 oficinas y un 20% de cuota de mercado.
Un tercio del mercado entre CaixaBank y Santander
CaixaBank y Santander han sido considerados posibles compradores, pero el Ejecutivo luso no los considera una opción óptima. El ministro de Hacienda de Portugal, Joaquim Miranda Sarmento, advirtió que la banca española ya representa algo más de un tercio del mercado luso, y no sería deseable que aumentara por motivos de competencia y dependencia.
La propiedad de Novo Banco
Lone Star posee el 75% de Novo Banco y el 25% restante está en manos del Gobierno portugués. El fondo contrató a Deutsche Bank para explorar una posible salida parcial a bolsa (OPV), defendida como la primera opción por el CEO del banco, Mark Bourke. Para ello cuenta con BNP Paribas, Jefferies y Keefe, Bruyette & Woods.
Ante la inestabilidad de los mercados, se contempla también una venta directa a otro inversor. En la salida a bolsa se había planteado la colocación del 20-30% del capital.
Otros interesados además de CaixaBank
Además de CaixaBank, han sonado como posibles compradores:
Santander, que ha mostrado interés si «los números salen».
El grupo bancario francés BPCE (propietario de Natixis).
La entidad pública portuguesa Caixa Geral de Depósitos (CGD), el mayor banco del país, cuyo CEO, Paulo Macedo, reconoció interés especialmente en el negocio con empresas de Novo Banco.
Macedo también advirtió que no sería «sano» que el 50% del sector bancario portugués quedase en manos españolas. No obstante, aclaró que las decisiones las toma la gestión de CGD, no el Gobierno.
Contexto de fusiones bancarias en Europa
La venta o salida a bolsa de Novo Banco se sumaría a una ola de operaciones bancarias en Europa, como:
La venta de la filial polaca del Santander a Erste.
Las opas BBVA-Sabadell y UniCredit-BPM aún por resolverse.
Origen y situación de Novo Banco
Novo Banco nació en 2014 tras la quiebra del Banco Espírito Santo (BES), que fue el mayor banco de Portugal y recibió un rescate de 5.000 millones. Lone Star adquirió el control en 2017, tras inyectar 1.000 millones de euros.
Desde entonces, el banco ha evolucionado favorablemente y en 2024 obtuvo un beneficio neto de 744,6 millones de euros.
© Reproducción reservada