CaixaBank pisa fuerte fuera de España y amplía su apuesta inmobiliaria

CaixaBankGettyImagen

La unidad de Corporate & Investment Banking (CIB) de CaixaBank sigue empujando su expansión internacional. Esta vez lo hace a través del negocio de Real Estate, con las primeras operaciones de project finance fuera de casa. ¿Dónde han puesto la pica? París y Milán, dos mercados top en Europa.

Aunque ya habían tanteado el terreno en 2023, fue en 2024 cuando de verdad pisaron el acelerador, firmando transacciones en activos prime ubicados en zonas de negocios clave (CBDs). ¿La estrategia? Ir a por edificios de oficinas sostenibles en mercados consolidados como Francia e Italia, donde CaixaBank suele jugar como sponsor de referencia.

En cifras, el área de Project Finance de Commercial Real Estate creció un 25% el último año, cerrando operaciones por 1.500 millones de euros entre España y el exterior.

Dentro de casa, el impulso vino del retail, el residencial y los activos alternativos, especialmente el segmento living, que no deja de ganar atractivo entre los inversores.

El plan estratégico de CaixaBank

Todo esto encaja con el Plan Estratégico 2025-2027 de CaixaBank, donde el CIB no solo es pilar de crecimiento, sino también la única unidad que tiene luz verde para crecer fuera de España. Hoy cuentan con más de 850 especialistas, pero la idea es sumar 160 gestores más en los próximos tres años.

Además, el banco quiere aprovechar su expertise en España para escalar fuera, apoyándose en herramientas como su red especializada en «Hotels & Tourism» o su plataforma de divisas FX Now.

Presencia internacional: CaixaBank tiene oficinas y «Spanish Desks» en más de 20 ciudades del mundo, desde Londres, París o Milán, hasta Nueva York, Hong Kong, Sídney o Johannesburgo. Con esta red cubren más del 70% del comercio exterior de España.

El músculo del CIB se nota: en 2024 cerraron más de 2.000 operaciones y canalizaron 39.500 millones de euros en financiación, creciendo un 20% interanual. Solo las sucursales internacionales movieron 19.300 millones, un 18,7% más que en 2023.

¿Qué sectores están tirando del carro? El industrial, el de tecnología, medios y telecomunicaciones, y el de infraestructuras. Para 2025, esperan que proyectos como data centers y fibra óptica, además de baterías para almacenamiento de energía renovable, marquen el ritmo.

¿Y en sostenible?

CaixaBank no se queda corto: en 2024 se posicionó en la 4ª posición europea en financiación sostenible, según Refinitiv-LSEG, con 19.530 millones de euros, subiendo un 1,6% respecto al año anterior.

Foco en la promoción residencial: A través de CaixaBank Real Estate & Homes, el banco impulsa cada año entre 10.000 y 13.000 viviendas nuevas financiadas para promotores. Solo en 2024, destinaron 2.500 millones de euros a proyectos residenciales ESG en zonas de alta demanda.

Tensión en el mercado de oficinas:
El mercado europeo de oficinas sigue inestable tras la revolución del teletrabajo post-Covid. La inversión en este tipo de activos cayó entre un 40% y 50% en grandes capitales. Aun así, los edificios de grado A, bien situados, siguen siendo el gran objetivo para los inversores: baja disponibilidad, rentas altas y, sobre todo, atractivo intacto.

© Reproducción reservada