Caixabank valora en 8.700 millones las ‘joint ventures’ de fibra de Vodafone España con Masorange y Telefónica

Vodafone podría ingresar cerca de 1.900 millones al reducir su participación en ambas sociedades, lo que abriría la puerta a un dividendo especial en Zegona

Vodafone.Vodafone.

Caixabank ha estimado en 8.700 millones de euros el valor conjunto de las dos sociedades de fibra óptica participadas por Vodafone España, una con Masorange y la otra con Telefónica.

En concreto, la alianza con Masorange está valorada en 7.000 millones de euros, mientras que Fiberpass, la ‘joint venture’ con Telefónica, alcanza una valoración de 1.700 millones.

Vodafone España, propiedad del fondo británico Zegona, posee actualmente el 30% de la sociedad conjunta con Masorange y el 37% de Fiberpass. Según el análisis de Caixabank, la operadora planea reducir su participación en ambas al 10%, lo que podría reportarle ingresos de hasta 1.900 millones de euros: unos 1.400 millones por la ‘fiberco’ con Masorange y 460 millones por la participación en Fiberpass.

Reducción de deuda y dividendo especial

El informe también prevé que estos ingresos permitirían a Zegona reducir su ratio de deuda neta sobre Ebitda a 1,33 veces para finales de 2026, mejorando notablemente su situación financiera. Además, estos fondos podrían destinarse a un dividendo especial para los accionistas y a la cancelación de acciones preferentes de Vodafone, lo que también beneficiaría a la cotización del fondo.

Detalles de las alianzas de Vodafone España

La ‘joint venture’ con Telefónica, que comenzó a operar el pasado 1 de marzo, cuenta con una red de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) que cubre alrededor de 3,65 millones de unidades inmobiliarias, lo que representa un 12% de la red nacional de Telefónica en España. La compañía arrancó con una base de aproximadamente 1,4 millones de clientes, con un nivel de penetración del 38%.

Ambas empresas realizaron recientemente una ampliación de capital por 161,64 millones de euros, de los cuales Telefónica aportó 101,84 millones y Vodafone España 59,81 millones.

En cuanto a la sociedad conjunta con Masorange, se perfila como la mayor ‘fiberco’ de Europa, con una cobertura de 12 millones de unidades inmobiliarias.

Búsqueda de nuevos socios

Según fuentes cercanas, tanto en el caso de la ‘fiberco’ con Masorange como en la de Telefónica, se está buscando la entrada de un tercer inversor, lo que justificaría la reducción de participación por parte de Vodafone España.

© Reproducción reservada