Carlos Torres (BBVA) insta a no elevar la OPA sobre Sabadell al Consejo de Ministros

Carlos Torres, presidente del BBVABBVA

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha afirmado que el Ministerio de Economía no debería trasladar la operación de compra de Banco Sabadell al Consejo de Ministros, al no existir, según su criterio, motivos de interés general que lo justifiquen.

“Consideramos que no debería elevar la operación al Consejo de Ministros porque lejos de afectar negativamente a ningún elemento de interés general, la operación es buena”, aseguró Torres en una entrevista concedida a la cadena COPE.

La oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA sobre Sabadell sigue pendiente de revisión por parte del Ministerio de Economía, que dirige Carlos Cuerpo, cuyo plazo para decidir si la somete a la aprobación del Consejo de Ministros vence el 27 de mayo. En caso de elevarla, el Ejecutivo tendría hasta el 27 de junio para pronunciarse sobre la operación, bien aprobándola con los ‘remedies’ pactados con la CNMC o imponiendo nuevas condiciones.

Torres defiende la OPA y anticipa el apoyo de los accionistas

Carlos Torres ha insistido en que la operación es beneficiosa para todas las partes implicadas: accionistas, empleados, clientes y la sociedad. Según datos recabados por BBVA a través de encuestas de opinión desde hace meses, la mayoría de la ciudadanía —también en Cataluña— ve con buenos ojos la operación, según el directivo.

“Espero y confío en que los accionistas de Sabadell puedan pronto tomar una decisión sobre si quieren o no unirse a este gran proyecto”, ha subrayado Torres, quien también ha recalcado que el proceso de aceptación por parte de los accionistas no comenzará hasta semanas después del 27 de junio, una vez la CNMV apruebe el folleto correspondiente.

Respuesta a Sabadell y rechazo a mejorar la oferta

El presidente de BBVA también ha respondido de forma indirecta a las recientes declaraciones del consejero delegado de Sabadell, César González-Bueno, quien tildó la OPA de tener un “rechazo generalizado” y aseguró que estaba “descarrilada”. Torres, sin embargo, ha defendido que la propuesta actual ya es muy atractiva, descartando así una posible mejora del precio.

“Contiene una prima muy relevante y permitirá un crecimiento del beneficio por acción. El atractivo está ahí”, afirmó.

El pulso entre BBVA y Sabadell se intensifica a medida que se acerca el momento clave para que Economía y posteriormente los accionistas determinen el futuro de la operación, en una OPA que ha despertado fuertes reacciones tanto en el entorno empresarial como político.

© Reproducción reservada