Carrefour analiza la compra de Dinosol para reforzar su presencia en España

CarrefourFoodretail

El grupo francés Carrefour vuelve a estudiar operaciones en el mercado español de distribución alimentaria y ha puesto el foco en Dinosol, compañía líder en las Islas Canarias que opera bajo las marcas HiperDino y SuperDino. Tras su intento fallido de adquirir la empresa vasca Uvesco, propietaria de BM Supermercados, la multinacional francesa analiza una eventual oferta por la cadena canaria, aunque el proceso se encuentra todavía en una fase preliminar.

Dinosol cuenta con 288 establecimientos en Canarias y otros 19 en Mallorca, además de cuatro centros logísticos y una plantilla superior a 10.000 empleados. La compañía cerró el último ejercicio con una facturación de 1.566 millones de euros, un 6,95% más que en el año anterior, consolidando una cuota de mercado del 26% en el archipiélago. Por delante de competidores como Mercadona, Lidl o Aldi.

El proceso de venta está siendo canalizado por el banco de inversión Arcano, aunque no hay aún un mandato formal ni un calendario definido. Según fuentes del sector, los actuales propietarios la familia Domínguez y Javier Puga. Consejero delegado de Dinosol habrían rechazado ya varias ofertas por debajo del umbral de 1.100 millones de euros.

Carrefour ya se hizo con otra cadena hace años

Carrefour ya adquirió en 2021 la cadena Supersol, con 172 tiendas en la Península, por unos 78 millones de euros. Aquel movimiento excluyó la parte canaria, que fue segregada años antes y reflotada desde 2012 por sus actuales propietarios tras el colapso de la antigua Supersol bajo el fondo Permira.

Desde entonces, Dinosol ha protagonizado una recuperación notable, apoyada en un modelo de proximidad, reducción de precios y renovación de tiendas. La firma ha logrado una situación financiera saneada y se ha convertido en una de las mayores empresas del archipiélago. Con una aportación estimada del 2,58% al PIB de Canarias.

Además de Carrefour, el mercado especula con el interés de otros potenciales compradores, entre ellos el fondo PAI Partners, propietario de BM Supermercados.

© Reproducción reservada