La multinacional francesa de distribución Carrefour ha alcanzado una facturación de 2.872 millones de euros en España durante el segundo trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 3,5% respecto al mismo periodo del año anterior.
En términos comparables, excluyendo el efecto de los combustibles, el aumento fue del 2,9%, mientras que en términos orgánicos se elevó hasta el 3,8%. La compañía ha destacado la aceleración de las ventas en el país y un incremento de la rentabilidad del 9,4%.
Resultados globales: impulso en Latinoamérica y estabilidad en Europa
A nivel global, Carrefour registró entre abril y junio unos ingresos de 23.885 millones de euros, un 5,2% más interanual. En términos comparables, la subida fue del 4,4%, y en términos orgánicos del 4,3%.
Por mercados, Francia aportó 11.542 millones de euros, con un aumento del 2,1%, Bélgica sumó 1.110 millones (+1,9%) e Italia alcanzó los 1.029 millones (+1,6%). En el caso de Rumanía, las ventas crecieron un 2,7%, mientras que en Polonia cayeron un 0,3%.
En Latinoamérica, la evolución fue especialmente notable: Brasil generó 5.015 millones de euros, un 4,4% más, y Argentina facturó un 38,8% más, hasta los 952 millones de euros.
Primer semestre: caída del beneficio pese al aumento de ingresos
En el acumulado del primer semestre, los ingresos globales ascendieron a 46.559 millones de euros, lo que supone un 3,7% más en términos comparables y un 3,6% más en orgánica. En España, las ventas totales en los seis primeros meses del año fueron de 5.586 millones de euros.
El beneficio neto atribuido ajustado se situó en 210 millones de euros, lo que implica un descenso del 32,9%, debido al impacto de la hiperinflación argentina y factores atípicos en Italia. A pesar de ello, el resultado bruto de explotación (Ebitda) aumentó un 1%, hasta los 1.936 millones de euros. Por su parte, la deuda neta creció un 29%, hasta los 6.989 millones de euros a 30 de junio.
Reestructuración y estrategia de crecimiento
El presidente y consejero delegado de Carrefour, Alexandre Bompard, ha subrayado que el semestre marca “una clara aceleración del negocio”, especialmente en Francia, España y Brasil, tras un prolongado periodo de presión sobre volúmenes en Europa.
Entre los movimientos estratégicos recientes destacan:
La adquisición del 100% de Carrefour Brasil.
La venta del 7% de Carmila, operador de centros comerciales.
El acuerdo para la venta de sus operaciones en Italia a NewPrinces.
Además, Bompard resaltó la creación de Concordis el pasado 7 de julio, una alianza europea de compras con Coopérative U, que fortalecerá la competitividad en precios del grupo.
A cierre de junio, Carrefour contaba con 15.476 establecimientos en todo el mundo, un 1,5% más que en diciembre de 2024, incluyendo:
1.209 hipermercados
4.232 supermercados
9.193 tiendas de conveniencia
644 cash & carry
140 tiendas de descuento (Supeco)
58 Sam’s Club